Esparza López BastianVillegas Valdés Tamara2025-01-282025-01-282024https://repo.umc.cl/handle/umc/8020El objetivo de este trabajo investigativo es comprender cómo los niveles de estrés se encuentran asociados a un estrés académico en la Universidad Miguel de Cervantes durante el año 2024, específicamente en las carreras de Psicología y Derecho. Se buscará identificar los distintos niveles de estrés y cómo el estrés académico afecta al estudiante, no solo en su área académica, sino también familiar y personal. El concepto de estrés lo definiremos según los autores Lazarus y Folkman principalmente, apoyándonos también en distintos autores que tengan una visión similar en base a éste tópico, las formas de abordarlo y el cómo surge mediante distintas situaciones. Asimismo, para la medición de este trabajo, utilizaremos el Inventario SISCO II, que se encuentra a la fecha, validado en Chile. Esto con el fin de medir los niveles de estrés que puedan generarse debido a una carga académica. Por último recopilaremos los datos entregados según el estudio, la visión de Lazarus y Folkman, más las de diversos autores en relación al sistema educativo, para así poder entregar recomendaciones y otorgar una reflexión acerca del estrés académico que pueda existir actualmente en los estudiantes universitarios.esNiveles de estrés académico en estudiantes de la escuela de Derecho y Psicología de la Universidad Miguel de Cervantes en el año 2024.Thesis