Sandoval Soto Carolina del Carmen2025-04-252025-04-252012https://repo.umc.cl/handle/umc/8240El presente trabajo de grado es pertinente al ámbito de educación parvularia de manera que los instrumentos evaluativos aplicados , son una batería de fichas didácticas que componen una guía de desarrollo, basadas en los aprendizajes esperados de los programas pedagógicos del nivel Transición 1 y transición 2 emanadas del MINEDUC, estas fichas metolodologicamente son aplicadas en forma individual en un ambiente tranquilo .Su objetivo es recoger información necesaria para medir y dar respuesta a la presentación de las propuestas remédiales, con ellas es posible determinar el nivel de logro que alcanza el niño o niña individualmente y el grupo de niños y niñas, en cada ámbito y núcleo de de aprendizaje definidos para este trabajo. Al apreciar el avance en los aprendizajes individualmente y del grupo de niños y niñas durante el transcurso del año, permite, retroalimentar la planificación educativa al orientar la selección de aprendizajes esperados que se constituyen en aprendizajes más desafiantes para los niños y niñas además es informada a padres y apoderados para asumir en conjunto la mediación remedial. Este conjunto de acciones encaminadas a obtener en forma directa datos de las fuentes primarias de información, es decir, niños y niñas de los niveles transición 1 y transición 2 ,de Educación parvularia permitirán a la docente retroalimentar su practica pedagógica en función de la calidad de sus instrumentos evaluativos que aplicara en su nivel educativo Lo que es el fin de este Magister” Curriculum y evaluación basado en competencias ”desde mi punto de vista el docente debe ser competente en el ámbito curricular y evaluativo, capaz de desarrollar en niños y niñas las habilidades necesarias para el desarrollo de competencia para la vida como lo indica el video presentado como material de apoyo.esELABORACIÓN DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DIAGNOSTICA, PARA MEDIR LOS APRENDIZAJES DE LOS (LAS) ESTUDIANTES DEL NT1 y NT2 DE EDUCACIÓN PARVULARIA, EN EL ÁMBITO DE APRENDIZAJE COMUNICACIÓN EN EL NÚCLEOS DE APRENDIZAJE: LENGUAJE VERBAL Y EN EL ÁMBITO DE APRENDIZAJE RELACIÓN CON EL MEDIO NATURAL Y CULTURAL EN EL NÚCLEO DE APRENDIZAJE RELACIÓN LÓGICO MATEMÁTICA Y CUANTIFICACIÓN.Thesis