Gallegos Rojas, Pablo Mauricio2024-05-232024-05-232015https://repo.umc.cl/handle/umc/3602A lo largo de la historia de la educación chilena, se ha podido comprobar una serie de debilidades que han afectado al proceso educativo. Dentro de estas debilidades encontramos la evaluación de los aprendizajes, la que tradicionalmente ha sido considerada como un proceso técnico de verificación de resultados, vale decir, el aprendizaje ha sido reducido a de una simple calificación. Actualmente el concepto de evaluación es abordado de una manera más compleja, ya no está centrado en el resultado, sino más bien en un proceso de enseñanza-aprendizaje, en donde el docente y el estudiante participan de manera activa para alcanzar los objetivos de aprendizajes propuestos en el marco curricular nacional vigente, el que busca promover habilidades necesarias para la vida, adecuándose al enfoque Constructivista. La presente investigación tienen por objetivo analizar los resultados de una aplicación de instrumentos que aplicaron los docentes de 4° y 8° año Básico, en la asignatura de Educación Matemática y Lenguaje, de la Escuela Llano Subercaseaux de la comuna de San Miguel. Hay que indicar que el campo de la evaluación es uno de los hechos esenciales para el desarrollo de las Ciencias de la Educación, ya que permite profundizar en los procesos de enseñanza – aprendizaje, sin embargo, cabe señalar que el estudio en evaluación es un área poco abordada tanto al nivel conceptual como práctico. Desde esta perspectiva, es importante mencionar que este estudio es de carácter cuantitativo, ya que entrega un aporte descriptivo sobre una serie de resultados de pruebas aplicadas, identificando en éstas las áreas afectadas, con el fin de conocerla y con ello mejorar el proceso evaluativo. Cabe destacar que el valor de la siguiente investigación, lo constituye el ser un punto de partida para generar otros tipos de investigaciones, que permitirán complementar y analizar a cabalidad el estudio relacionado con el mejoramiento de instrumentos de evaluación, lo que afectaría de buena manera a las prácticas Evaluativas de los Docentes de Educación General Básica.esElaboración De Instrumentos De Evaluación Diagnóstica, Para Medir Los Aprendizajes de Los (Las) Estudiantes de Cuarto y Octavo Básico de Enseñanza Básica, en las Asignaturas de Matemática y Lenguaje y Comunicación. Escuela Llano Subercaseux - Corporación Municipal de San MiguelThesis