Rojas Valdenegro Omar2024-11-122024-11-122020-04https://repo.umc.cl/handle/umc/7350El siguiente trabajo tiene como propósito elaborar dos instrumentos de evaluación con funcionalidad formativa y diagnóstica, donde se pueda obtener información acerca de condiciones y posibilidades iniciales de aprendizaje de los estudiantes. El objetivo de este trabajo, es identificar la realidad de los alumnos que participan de proceso educativo y plantear remediales para mejorar el desempeño de los estudiantes. Los instrumentos consisten en pruebas objetivas y estructuradas, donde se evalúan aprendizajes previos de los estudiantes en el eje temático de química, que tienen como fin reconocer la situación real de los estudiantes en base a los aprendizajes previos logrados. Se busca obtener datos, de modo que se posea el conocimiento apropiado de la situación evaluada y permita tomar las decisiones necesarias de forma inmediata. Su finalidad, consecuentemente es mejorar o perfeccionar el proceso que se evalúa. El primer instrumento se le aplica a un curso que pertenece al nivel de primero medio (NM1). Este consiste en una prueba de un ítem de 8 preguntas de selección mútiple y un ítem de 1 pregunta de desarrollo. La muestra para análisis corresponde a 42 estudiantes. El segundo instrumento se le aplica a un curso que pertenece al nivel de segundo medio (NM2). Este consiste en una prueba de un ítem de 8 preguntas de selección múltiple y 1 ítem de términos pareados. La muestra para análisis corresponde en 43 estudiantes. Los resultados se tabularon realizando un análisis cualitativo y cuantitavo, utilizando un tablero maestro. Este consiste en una tabla donde se muestran los resultados de los alumnos en cada pregunta. Las preguntas y alumnos están ordenados por número de orden de preguntas y número de lista de estudiantes. La última columna de la tabla indica el procentaje de logro de los estudiantes en cada pregunta, mientras que al final de cada columna de indica el porcentaje de logro de cada estudiante. Para, respetar la privacidad de los estudiantes no se indican sus nombres. Una vez analizados los resultados y teniendo en cuenta las condiciones iniciales del alumnado, se van a adecuar los elementos del proceso enseñanza aprendizaje tomándose las providencias pertinentes para hacer factible, o más eficaz el proceso educativo y poder proponer remediales coherentes para retroalimentar este.esElaboración de Instrumentos de Evaluación Diagnóstica, para medir los aprendizajes de los estudiantes del nivel NM1 y NM2 de Enseñanza Media en la asignatura de QuímicaThesis