Medel Gutiérrez Ricardo2024-11-072024-11-072020-04https://repo.umc.cl/handle/umc/7254La educación es fundamental para hacer posible el desarrollo de la sociedad y permite estar preparados para los diversos cambios. El propósito de este trabajo está apuntando a mejorar la calidad del aprendizaje de los educandos. Tiene como objetivo fundamentar la elaboración de material pedagógico para la evaluación diagnostica del estudiante. Al tener una visión real de las competencias y habilidades del educando, fue necesario elaborar instrumentos de evaluación diagnostica considerando los programas PEI, del establecimiento kronos Shool, para la asignatura elegida en este estudio. La evaluación diagnostica es un proceso que permite valorar la actividad educativa, también surge como una herramienta de control, y saber en qué punto de los objetivos previamente establecidos se ha avanzado, se ha retrocedido o estancado y sus causas, con el fin de intervenir en su mejora. Sino que además les permite ejercer un cuidado control sobre la tarea que realizan los educadores. La evaluación diagnostica rompe el miedo del educando al ser evaluado en su proceso de enseñanza. La evaluación siempre ha sido un objeto de medición que permite saber si los alumnos han aprendido o no, ha sido usado cono mecanismo de control para evidencia falencias y as crear métodos que permiten perfeccionar los resultados finales. Más que una disertación teórica en torno a la evaluación, este artículo pretende ser una construcción que lleve a la reflexión y construcción de sentido frente a las cuestiones éticas que le atañen al proceso evaluativo. Pues tal como lo plantea Rafael Flórez (1999), la evaluación es un proceso que parte de un reconocimiento que va más allá de la técnica utilizada o del paradigma 6 epistemológico —cuantitativo o cualitativo—, bajo el cual se pretenda evaluar los aprendizajes, las instituciones o los proyectos, no solo en ámbitos presenciales, sino también en ambientes virtuales (Revista Virtual Universidad Católica del Norte, Año 2015. Número 45, Mayo-Agosto, p. 112). Después de realizar la evaluación a los estudiantes se procederá a la recolección y análisis de la información recogida de datos en donde se detectará en cada educando en donde presenta mayores debilidades en el aprendizaje de su asignatura de Recursos Humanos, para recoger información que efectivamente permita dar respuesta a las propuestas remediales.esElaboración de instrumento de Evaluación Diagnóstica Para Medir los Aprendizajes de los (las) Estudiantes de 30 y 40 Medios de Enseñanza Media, Técnico Profesional en Administración de Empresas Mención Recursos Humanos del Colegio Kronos SchoolThesis