Baeza Reyes, Maria Eliana2024-07-182024-07-182013-03https://repo.umc.cl/handle/umc/4995En los últimos años, como país hemos dado importantes pasos para fortalecer la calidad de la educación y la protección social. Con la promulgación de la Ley General de la Educación se estableció la responsabilidad del Estado y los actores involucrados en el proceso educativo, mientras que en materia de protección social, se institucionalizó el Sistema de Protección Integral a la Infancia “Chile crece contigo” que acompañará y protegerá a los niños y niñas y sus familias, a través, de acciones y servicios de carácter universal. En esta senda de logros, Fundación Integra organiza su labor por medio de modalidades complementarias creadas a partir de las Bases Curriculares para la Educación Parvularia del Ministerio de Educación, favoreciendo su desarrollo en un ambiente de confianza y seguridad. El proyecto curricular trabaja en torno a la figura del niño y niña como protagonistas de sus aprendizajes y profundiza el rol de las educadoras y agentes educativas como “mediadoras” que facilitan el proceso de aprendizaje, estimulando la reflexión en ambientes educativos favorables. Es así como Fundación Integra es uno de los principales impulsores de la educación inicial en Chile. Institución de derecho privado sin fines de lucro, quien tiene como Misión: “Lograr el desarrollo integral de niños y niñas entre 3 meses a 4 años de edad que viven en situación de pobreza y vulnerabilidad social, a través de un programa educativo de excelencia que incorpora a las familias y a la comunidad y promueve los derechos de la infancia en un contexto de convivencia democrático.” Esta misión es la razón de ser de la organización, concepto no tan influenciable por los cambios y factores externos al centro educativo, sin embargo, descubrirla, verbalizar y hacerla realidad es lo que se quiere lograr, a través, de un trabajo coordinado y colaborativo entre los miembros que la conforman. Por tanto, cuando hablamos de calidad implica hacer un juicio de valor acerca de las cualidades que ha de reunir la educación que está condicionado por factores políticos, ideológicos, por la finalidad que se le atribuye a la educación en una sociedad, por la idea de desarrollo humano que tenemos por los valores, entonces lo que es calidad para unos no lo es para otros. Por eso no es lo mismo partir desde un enfoque de derechos en educación que no hacerlo, porque esta perspectiva implica una serie de dimensiones para poder evaluar la calidad de la educación que se ofrece y que es lo que se quiere reflexionar, evaluar y sistematizar, a través, de la investigación realizada en el Jardín Infantil Gabriela Mistral, perteneciente a Fundación Integra. El objetivo por tanto será el “establecer los compromisos en la gestión educativa, las que se expresarán en acciones para orientar las prioridades del centro educativo, para fortalecer la mejora continua y la misión institucional”.esDiagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo Jardín Infantil “Gabriela Mistral”Thesis