Fuentes González Miguel HenryTorres Llanos Nancy Adriana2024-11-282024-11-282019-04https://repo.umc.cl/handle/umc/7585La evaluación es un proceso constante para la toma de decisiones para el desarrollo de los aprendizajes de los alumnos. La evaluación diagnóstica permite generar las directrices cómo abordar los nuevos conocimientos y habilidades. Para ello se aplicarán evaluaciones diagnósticas a octavo y segundo medio en las asignaturas de Lengua y Literatura y Matemática. La evaluación de los aprendizajes visto como un antecedente para la mejora de los procesos de enseñanza aprendizaje nos lleva a la construcción de la evaluación diagnóstica para establecer un punto de partida para los Objetivos de aprendizaje que corresponden al año electivo. El objetivo de realizar un análisis de los resultados por alumnos y por los niveles de desempeño de cada curso es para generar nuevas estrategias de aprendizaje como medidas remediales frente a las necesidades de los estudiantes de manera contextualizada a cada curso y cada alumno. En esta investigación de campo estudiaremos el comportamiento de los estudiantes en una evaluación diagnóstica para conocer los aprendizajes aprehendidos y como son capaz de llevarlos a las nuevas situaciones ad portas al nuevo año escolar. Las evaluaciones que se aplicaran mediaran los aprendizajes del año anterior, es decir para los alumnos de octavo básico se evaluarán los aprendizajes revisados en séptimo básico y en con la evaluación de segundo medio se evaluarán los objetivos de aprendizaje de primero medio. En la evaluación de Lengua y Literatura estará centrada en la comprensión lectora y en la evaluación de Matemática estará centrada en las cuatro habilidades que considera en los estándares de aprendizaje de cada curso.esElaboración De Instrumentos De Evaluación Diagnóstica, Para Medir Los Aprendizajes De Los (Las) Estudiantes De Octavo Y Segundo De Enseñanza media, En Las Asignaturas de Matemática Y Lenguaje Y Comunicación.Thesis