Elaboración de Instrumentos de Evaluación Diagnóstica, para Medir los Aprendizajes de los (las) Estudiantes del NB2 y NB6 de Enseñanza Básica, en los Sectores de Matemática y Lenguaje y Comunicación
Date
2012
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación Mención Currículum y Evaluación Basado en Competencias
Abstract
Es frecuente sentir en lo cotidiano un sabor amargo como resultado de la práctica
docente en el aula y el nivel de aprendizaje logrado por el alumno; en general, el
aprendizaje que logran los estudiantes está bastante alejado de los esfuerzos que
ha puesto el docente para conseguir el desarrollo al de sus destrezas y actitudes.
Si bien es cierto que esta realidad se agudiza por la historicidad de
cada estudiante y su contexto de vida, no es menos cierto, que las metodologías
de la enseñanza utilizada por el docente y el proceso de evaluación, se centran en
la y medición de conocimientos que privilegian lo memorístico y tocando
tangencialmente el proceso de internalización que involucra a los contenidos del
saber hacer, (procedimental) y del ser (actitudinales).
Hoy es necesario realizar esfuerzos significativos para revertir esta
situación, lo que implica prestar toda la ayuda que requiere el docente para que
sus intencionalidades educativas sean realidad en el contexto en el cual se
desempeña. Es necesario, entonces ,que cuente con herramientas que le
permitan no solo lograr una enseñanza autentica ,sino también un proceso de
evaluación autentica, esto es que el estudiante sienta las actividades evaluativas
no solo como mediciones parciales de logro a nivel cognitivo sino como instancias
de aprendizaje.