Repositorio Institucional UMC

El Repositorio institucional de la UMC reúne, preserva y difunde la producción académica y científica generada por la comunidad universitaria

 

Communities in DSpace

Select a community to browse its collections.

Recent Submissions

Item
Trabajo De Grado I Diagnóstico Institucional Liceo Técnico-Profesional Antonio Varas de la Barra B N° 4, Arica.
(Universidad Miguel de Cervantes. Magíster En Educación Mención Currículum y Evaluación Basado En Competencias., 2015) Rojas Pérez Víctor Eduardo
Item
Trabajo De Grado I Diagnóstico Institucional Liceo Tècnico profesional Granaderos de Putre
(Universidad Miguel de Cervantes. Magíster En Educación Mención Currículum y Evaluación Basado En Competencias., 2017) Teràn Sajama Jenny Elizabeth
Item
Elaboración De Instrumentos De Evaluación Diagnostica, Para Medir los Aprendizajes De Los (Las) Estudiantes De Cuarto Y Octavo Básico de Enseñanza Básica, En Las Asignaturas De Matemática y Lenguaje Y Comunicación Escuela Lib. Cap. Gral. Bernardo O`Higgins Riquelme
(Universidad Miguel de Cervantes. Magister En Educación Mención. Currículum y Evaluación Basado En Competencias., 2019) Ordoñez Barrientos Daniela Alejandra; Quelin Vargas Paula Valeria
Varios estudios educacionales, han tratado de determinar la importancia y relevancia de los instrumentos de evaluación durante el proceso educativo de los estudiantes. El objetivo fundamental del presente estudio es demerminar como los instrumentos de evaluación son factibles para conocer y medir los avances de los estudiantes en las diferentes asignaturas impartidas en el sistema educativo chileno . Teniendo en cuenta, todos los factores que influyen en el proceso de aprendizaje de los estudiantes, se podrían realizar investigaciones adicionales para identificar otros factores a tener en cuenta a la hora de seleccionar instrumentos de evaluación para mejoras futuras, ya que serian de gran utilidad para el sistema educativo, docentes y alumnos en general.
Item
Elaboración De Instrumentos De Evaluación Diagnóstica, Para Medir Los Aprendizajes De Los (Las) Estudiantes De Cuarto Y Octavo Básico De Enseñanza Básica, En Las Asignaturas de Matemática Y Lenguaje Y Comunicación Escuela Tomasa Olivares Caamaño
(Universidad Miguel de Cervantes. Magíster En Educación Mención Currículum y Evaluación Basado En Competencias., 2018) Contreras Diaz Lizette Alejandra
A través del presente trabajo se pretende ayudar a instalar buenas prácticas de gestión y construir un modelo que entregue orientaciones y lineamientos para la realización y conducción de la evaluación, la entrega de recomendaciones de mejora, la implementación del apoyo y la elaboración de planes de mejoramiento. Además contribuye a la mejora educativa, ya que promueve que el establecimiento analice sus procesos de gestión e identifique las fortalezas y debilidades de los grupos focalizados, para poder potenciar las primeras y hacerse cargo de sus problemas. Las recomendaciones de mejora, ayudan a identificar líneas de acción para la elaboración del plan de intervención, el cual de ser efectivo podría convertirse en una práctica institucional.
Item
Elaboración De Instrumentos De Evaluación Diagnóstica, Para Medir Los Aprendizajes De Los (Las) Estudiantes De Cuarto Y Octavo Básico De Enseñanza Básica, En Las Asignaturas De Matemática Y Lenguaje Y Comunicación Liceo Fernando Ariztía Ruíz de Copiapó, Región de Atacama
(Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación Mención Currículum y Evaluación Basado en Competencias., 2018) Urzúa Cortés Jennie Luisa
Los procesos educativos requieren una evaluación diagnóstica se aplicará en las asignaturas de Matemática, Lenguaje y comunicación en cuarto año básico para Matemática, Lengua y Literatura en octavo año básico, su principal propósito es explorar los conocimientos, las habilidades y las actitudes de los estudiantes. Donde se identifican las fortalezas y debilidades en cada área, realizando un análisis en torno a las habilidades cognitivas, destrezas y actitudes en cada curso y asignatura, estableciendo las estrategias de aprendizaje adecuadas para el grupo y también, en algunos casos, obligará al docente reflexionar y replantear su planeación de clases. Cuyas remediales fueron enfocadas a los ejes de cada asignatura, cuyo propósito es ir desarrollando las habilidades en estos ámbitos, estableciendo las estrategias que se aplicarán a nivel institucional, manteniendo los canales de comunicación entre los profesores jefes, profesores de asignatura y jefe de U.T.P, sobre la aplicación de las propuestas remediales, y como han influenciado en los resultados de los aprendizajes de los estudiantes