Diagnóstico Institucional y Plan de Mejoramiento educativo Colegio School Time
Date
2016-08
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación Mención Gestión de Calidad
Abstract
El presente trabajo constituye un informe de Diagnóstico Institucional y Plan de Mejoramiento Educativo del Colegio School Time de San Bernardo, Región Metropolitana, RBD 26423-7, en el marco de la realización del Trabajo de Grado II del Programa de Magíster en Educación Mención Gestión de Calidad de la Universidad Miguel de Cervantes por parte del autor de este informe. De esta manera, su formato de presentación obedece a la reglamentación académica estipulado por dicha casa de estudio.
El objetivo de este escrito es la integración y aplicación teórico-práctica de los conocimientos y habilidades adquiridas en el programa señalado, aportando las competencias desarrolladas en el establecimiento educacional donde el autor de este informe se desempeña como Director, realizando, en primera instancia, un diagnóstico institucional para luego confeccionar un plan de mejora para el mencionado establecimiento educacional.
El Marco Teórico que se utilizó en la redacción de este escrito se relaciona principalmente con la bibliografía del Programa de Magíster en curso, acotando a aquellos títulos relacionados con temas como “mejoramiento continuo”, “mejoramiento en la escuela”, “experiencias exitosas de establecimientos que han buscado mejoras institucionales” “cómo elaborar un PME para un colegio”, etc. Además, se ha consultado bibliografía oficial del Ministerio de Educación respecto de orientaciones para realizar un Programa de Mejoramiento educativo en el contexto de la Reforma Educacional y siguiendo el Modelo de Gestión Escolar de Calidad.
En la realización del Diagnóstico Institucional del Colegio School Time, en primer lugar, se realizó una recopilación de información necesaria para la valoración de las prácticas de gestión y resultados del colegio, tales como, su historia, contexto, infraestructura, recursos pedagógicos, recursos humanos, antecedentes curriculares, resultados académicos: Simce, PSU, índices de aprobación, matrícula, etc. En segundo lugar, se procedió al análisis de dichos datos, teniendo como trasfondo el Proyecto Educativo Institucional del Colegio School Time, donde se manifiesta la Visión, Misión, Objetivos, estrategias, metas, valores, etc. del quehacer pedagógico de esta institución y las cuatro dimensiones o ámbitos temáticos claves de la gestión institucional y pedagógica, que aseguran las condiciones necesarias para producir el proceso de enseñanza-aprendizaje, esto es, Gestión Pedagógica, Liderazgo, Convivencia Escolar y Gestión de los Recursos.
Al identificarse los aspectos de la gestión que presentan mayor y menor valoración, agrupadas por las dimensiones del Modelo de Gestión Escolar de Calidad, se procedió a la elaboración del Plan de Mejoramiento para el colegio. En dicho plan se evidencia el diseño, planificación, ejecución y evaluación de acciones que permitan instalar o mejorar prácticas en los ámbitos que se han priorizado y que posibiliten los cambios que el colegio necesita para optimizar sus sistemas de gestión y mejorar sus resultados. De esta manera, se presentan un total de 60 (sesenta) Acciones como estrategias de mejora para el colegio School Time a desarrollar en el presente año escolar.