Evaluación de Impacto de la Formación Docente en Educación Superior: En el contexto de los programas de formación en docencia universitaria en Chile.

dc.contributor.authorCarrasco Monsalve, Fanny Miriam
dc.date.accessioned2025-09-23T13:56:30Z
dc.date.available2025-09-23T13:56:30Z
dc.date.issued2024-10
dc.description.abstractLas Instituciones de Educación Superior (IES) se constituyen en uno de los ejes fundamentales para el desarrollo de estrategias que permitan profundizar en la equidad y la justicia social, a través de la calidad de la enseñanza; siendo precisamente el reconocimiento de que los estudiantes del siglo XXI esperan experiencias educativas de alta calidad en todo su itinerario formativo, es que las (IES) “se están centrando en las formas en que se puede mejorar la calidad de la enseñanza y la experiencia de aprendizaje del estudiante” (Hanbury et al., 2008, citado por Chalmer & Galdiner , 2015,p.81); ya sea en instancias educativas de pre y post grado, e incluso en programas asociados a la formación continua de los propios docentes. En este contexto son ingentes los recursos destinados a la creación de programas y proyectos para la mejora continua en la formación pedagógica de los profesionales que ejercen docencia en la educación terciaria; no obstante lo anterior, las más de las veces se carece de los estudios de impacto profundos que permitan medir y evidenciar las implicancias que estas acciones han tenido en sus beneficiarios directos e indirectos —más allá de la mirada reduccionista de la rendición de cuentas y la percepción inmediata de satisfacción— en un desarrollo integral que comprenda la transferencia de los aprendizajes, los acom- pañamientos e intervenciones necesarios para la mejora continua de los programas y su real impacto educativo. En virtud de los argumentos expresados, el presente texto para la “Evaluación de Impacto de la Formación Docente en Educación Superior”, tiene como finalidad el proporcionar una base teórica sobre los principales elementos y procedimientos a ser considerados al planificar, diseñar e implementar una evaluación de impacto, y la posterior gestión de sus resultados —en el ámbito específico de la docencia en la educación terciaria y su instrucción pedagógica— constituyendo una visión teórica contextualizada en la evaluación de impacto de los programas de formación para profesionales que ejercen docencia en el referido nivel educativo. La relevancia de esta propuesta (teórica-procedimental) radica en la necesidad de profundizar una evaluación científica sobre la eficacia de los procesos de formación docente y el desarrollo profesional del cuerpo académico en el nivel en referencia, que por cierto, constituye un fenómeno de orden complejo, que implica según Ávalos (2011) “la participación cognitiva y emocional de los docentes, la capacidad y la voluntad de examinar la posición de cada uno en términos de convicciones, creencias y la lectura y la aplicación de alternativas adecuadas para la mejora o el cambio” (p. 10). El objetivo subyacente de este escrito, es sistematizar elementos fundamentales que orienten la toma de decisiones en relación con el tipo de evaluación de impacto más adecuado —en el ámbito específico y características de la institución que defina la realización de este tipo de estudio— y en consideración de los recursos económicos, el equipo humano y la naturaleza de la gestión académica que una evaluación de impacto implica, y por supuesto, de los objetivos mismos del programa a ser evaluado. Finalmente, estos antecedentes teóricos y metodológicos son contextualizados en una revisión crítica de la literatura sobre los estudios de impacto en los programas de formación docente en IES Chilenas, en el período 2017-2023
dc.identifier.isbn9789567803453
dc.identifier.urihttps://repo.umc.cl/handle/umc/8864
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Miguel de Cervantes.
dc.titleEvaluación de Impacto de la Formación Docente en Educación Superior: En el contexto de los programas de formación en docencia universitaria en Chile.
dc.typeBook
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
EVALUACION-DE-IMPACTO-DE-LA-FORMACION-DOCENTE-EN-EDUACION-SUPERIOR-Print-3-final.pdf
Size:
7.22 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description:
Collections