Browsing by Author "Aguilar Oyola Fabiola"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Diagnóstico Institucional Y Plan de Mejoramiento Educativo Escuela Pedro Pablo Lemaitre(Universidad Miguel de Cervantes: Magíster En Educación Mención Gestión de Calidad, 2018-10) Aguilar Oyola Fabiola; Núñez Torres IngridEl plan de mejoramiento educativo presentado, ha sido consensuado con los diferentes estamentos dependientes de nuestra comunidad educativa, para consolidar un proyecto que cumpla con las necesidades y requerimientos del ministerio de educación y las políticas educacionales; para el mejoramiento de la calidad de la gestión institucional y pedagógica según estándares de desempeño vigentes. Esta es una herramienta que permite el fortalecimiento y la consolidación de los procesos educativos a través de las distintas estrategias y acciones anuales, de forma de contar con una proyección más clara para el diagnóstico y la planificación anual, lo que resulta vital, sobre todo, en el contexto de la reforma educacional. Dichos cambios se sustentan en el entendido que la educación es un derecho social garantizado por el estado, por tanto, debe atender a todos los y las estudiantes, brindando igualdad de oportunidades en el contexto de la construcción de una sociedad justa y democráticaItem Diagnóstico Institucional Y Plan de Mejoramiento Educativo Escuela Pedro Pablo Lemaitre(Universidad Miguel de Cervantes: Magíster En Educación Mención Gestión de Calidad, 2018-10) Aguilar Oyola Fabiola; Núñez Torres IngridEl plan de mejoramiento educativo presentado, ha sido consensuado con los diferentes estamentos dependientes de nuestra comunidad educativa, para consolidar un proyecto que cumpla con las necesidades y requerimientos del ministerio de educación y las políticas educacionales; para el mejoramiento de la calidad de la gestión institucional y pedagógica según estándares de desempeño vigentes. Esta es una herramienta que permite el fortalecimiento y la consolidación de los procesos educativos a través de las distintas estrategias y acciones anuales, de forma de contar con una proyección más clara para el diagnóstico y la planificación anual, lo que resulta vital, sobre todo, en el contexto de la reforma educacional. Dichos cambios se sustentan en el entendido que la educación es un derecho social garantizado por el estado, por tanto, debe atender a todos los y las estudiantes, brindando igualdad de oportunidades en el contexto de la construcción de una sociedad justa y democrática.