Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Bravo Soto Karina"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estilos parentales y crianza: prevención de vulneración de derechos en Melipilla
    (Universidad Miguel de Cervantes. Escuela de Psicología., 2024) Bravo Soto Karina
    La presente propuesta de investigación busca identificar y analizar los estilos educativos parentales y aquellos elementos que podrían determinar factores de riesgo en torno al maltrato infantil. Para poder generar dicho análisis, se accederá a una muestra conformada por un grupo de 10 personas; madres y padres de niños y niñas entre 0 a 9 años, que hayan participado en proceso de intervención del Programa Apoyo a la crianza y Competencias Parentales, que se encuentra bajo el alero del Subsistema Chile Crece Más, de la Ilustre Municipalidad de Melipilla. La metodología de intervención del Programa Apoyo a la crianza, se basa en fortalecer habilidades parentales desde un enfoque positivo y respetuoso, con objeto de disminuir factores de riesgo asociados a vulneraciones de derecho y/o conductas parentales negligentes que puedan indicar señal de riesgo. El presente estudio responde a la necesidad de focalizar la metodología de intervención en la prevención de vulneración de derechos de NNA. Actualmente, en el contexto histórico que nos encontramos podemos observar que los niños, niñas y adolescentes, de entre 0 a 17 años con 11 meses, cuentan con sistemas proteccionales, dispositivos que brindan atención evaluativa e interventora, en donde mayoritariamente se trabaja para restituir los Derechos vulnerados de los niños y niñas. La propuesta de este proyecto de investigación es identificar y analizar estilos educativos de crianza y al mismo tiempo visibilizar la importancia de focalizar también las intervenciones hacia un enfoque de prevención.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement