Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Godoy Rosales, Sabina"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diagnostico Institucional y Plan de Mejoramiento
    (Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación Mención Gestión de Calidad, 2021-04) Godoy Rosales, Sabina
    La educación de calidad que nuestra sociedad busca requiere de un trabajo que vincule un proyecto donde estén involucrados todos los actores de la educación bajo objetivos comunes. Por tanto, este trabajo de grado, tiene como finalidad reflexionar, evaluar y proponer sugerencias de mejora al proyecto educativo institucional y al Plan de Mejoramiento Educacional de la fundación educacional colegio Nuestra Señora de Ayquina”. Esta mejora interpela las distintas dimensiones de los procesos de gestión escolar. En este sentido, La mirada analítica e interpretativa expone la necesidad de abordar las trayectorias de resultados. La mejora funciona cuando surge desde una reflexión comunitaria que se ajusta a las necesidades reales e históricas de los miembros de la comunidad escolar. Desde el PEI destaca la relevancia que adquieren los enfoques curriculares que se desprenden del marco doctrinal organizacional. Desde esta mirada, la reflexión se centrará en la trayectoria de resultados obtenidos. Esta reflexión profunda y colaborativa sobre los datos generará una propuesta de mejora focal y contextual que terminará movilizando positivamente los aprendizajes de todas las estudiantes.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback