Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Jimenez Garcia Nirma Gabriela Del Carmen"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Elaboración De Instrumentos De Evaluación Diagnóstica, Para Medir Los Aprendizajes De Los (Las) Estudiantes De Cuarto Y Octavo Básico De Enseñanza Básica, En Las Asignaturas De Matemática Y Lenguaje Y Comunicación.
    (Universidad Miguel de Cervantes. Magíster En Educación Mención Currículum Y Evaluación Basado En Competencias, 2015-10) Jimenez Garcia Nirma Gabriela Del Carmen
    La Escuela D-121, Humberto González Echegoyen, es un colegio ubicado en el sector Norte de la Bonilla, Antofagasta, es un barrio urbano marginal, de alta vulnerabilidad, donde existe una constante amenaza por su entorno social. Tiene una matrícula de 1.180 alumnos aproximadamente. Su planta docente está constituida por 55 profesores y 12 docentes directivos, un Equipo Psicosocial y Programa de Inclusión escolar (PIE), muy comprometidos con el quehacer pedagógico. La infraestructura de la escuela es sólida, lo que favorece a la seguridad y al ambiente educacional, pero sin embargo las herramientas más tecnológicas siempre son una demanda y no dan abasto al uso de todo el alumnado, ya que se hace necesaria una mantención constante, la cual no siempre son posibles de realizar. En el sector donde está inmersa la escuela, es periférico y de riesgo social; en donde la droga, el alcohol y la delincuencia, son pan de cada día, y los niños deben convivir con esta amenaza diariamente. Por lo que la escuela pasa a hacer una oportunidad para un número importante de niños y pre-adolescentes que quieren alcanzar el sueño de ser profesionales en el futuro. Por otro lado, tenemos un alumnado desmotivado y con grandes problemas conductuales, donde las frustraciones no los dejan avanzar, por lo que necesitan un trabajo mancomunado de un grupo interdisciplinario de profesionales que le ayuden, y el cual existe, pero que muchas veces no logra los resultados esperados.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback