Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Lara Christian"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Incidencia de las redes sociales y la autoestima de adolescentes femeninas entre 16 y 18 años pertenecientes al colegio Preciosa Sangre.
    (Universidad Miguel de Cervantes. Escuela de Psicología., 2024) Aguilera Texia; Lara Christian
    Esta investigación explora la incidencia del uso de (RRSS) redes sociales en la autoestima de adolescentes femeninas entre 16 y 18 años del Colegio Preciosa Sangre. En este marco, se pretende investigar la relación entre ambas variables, analizando cómo ciertos patrones de uso podrían estar directamente asociados a los niveles de autoestima. Se busca analizar cómo la exposición constante a plataformas como Instagram y TikTok influye en la construcción de su identidad y autoconcepto. A través de un diseño cuantitativo y correlacional, se aplicaron el Inventario de Autoestima de Coopersmith y una encuesta sobre el uso de redes sociales a una muestra de 41 alumnas. Los resultados revelaron una correlación significativa entre el uso intensivo de redes y la polarización en los niveles de autoestima, destacándose tanto casos de autoestima muy alta como de autoestima muy baja. Este estudio subraya la necesidad de programas educativos que promuevan un uso más consciente de las redes sociales, enfocándose en el bienestar emocional y la salud mental de las adolescentes.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback