Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Latrille Olivares Miriam Carolina"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Automedicación y su significado en las mujeres de la Pintana
    (Universidad Miguel de Cervantes. Escuela de Trabajo Social., 2024) Bufadel Catalán Ana Francisca; Latrille Olivares Miriam Carolina
    La automedicación es un fenómeno que ha ido en aumento en Chile, como también la venta de medicamentos en las ferias libres. En esta investigación fueron participantes diez mujeres de la comuna de la Pintana, las cuales nos entregaron sus testimonios, respecto a la automedicación y la significancia que tiene esta actividad para ellas. El objetivo de este trabajo es poder indagar sobre la automedicación y su relación con el género femenino, visibilizar como esta práctica se vincula con otros factores, tales como; la desigualdad de género, el territorio, la sobrecarga en el hogar, y el rol de la mujer en la sociedad. Esta es una investigación cualitativa, con enfoque fenomenológico, ya que lo que se busca es conocer la experiencia de las personas, sus perspectivas y la forma en que comprenden lo que es la salud, medicación, roles de género, y el cómo interactúan estos conceptos con los diferentes sistemas ecológicos que le rodean. Por esta razón se utilizó la técnica de entrevistas semiestructuradas, así poder valernos de las opiniones e historias de las involucradas, de esta forma recolectar información sobre la automedicación, y los demás tópicos mencionados con anterioridad. Se espera que esta investigación brinde mayor concientización respecto a los roles de género en la sociedad, y que a la vez pueda contribuir a la realización de una sociedad más justa y equitativa

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement