Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Le Feaux Haymee Renee"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Elaboración De Instrumentos De Evaluación Diagnóstica, Para Medir Los Aprendizajes De Los Niños Y Niñas Del Nivel Nt1 Y Nt2 De Educación Parvularia, En Los Ámbitos De La Comunicación (Lenguaje Oral, Lenguaje Escrito: Iniciación A La Lectura Y Escritura) Y Relación Con El Medio Natural Y Cultural (Relaciones Lógico-Matemáticas Y Cuantificación)
    (Universidad Miguel de Cervantes. Magíster En Educación Mención Currículum Y Evaluación Basado En Competencias, 2012) Le Feaux Haymee Renee; Monardes Sulantay Veronica Del Carmen
    La evaluación diagnóstica constituye una fuente de información fundamental, que permite conocer las competencias alcanzadas por los niños y niñas, luego de un periodo o ciclo de formación, incluso en la educación parvularia, medir las conductas de entrada cuando los párvulos no han asistido a un programa de formación formal. El presente trabajo da a conocer instrumentos han sido elaborados para los niveles de transición, con el objetivo de realizar una evaluación diagnóstica de los aprendizajes esperados, para el primer y segundo nivel de transición, en los Ámbitos de Comunicación (Lenguaje Oral, Lenguaje Escrito: iniciación a la lectura y escritura) y Relación con el Medio Natural y Cultural (Relaciones Lógico-matemáticas y Cuantificación) Estos instrumentos se han estructurado, considerando los aportes de las Bases Curriculares de la Educación Parvularia (BCEP), los mapas de progreso de aprendizaje y los Programas Pedagógicos para primer y segundo nivel de transición, más aportes teóricos diversos que favorecen comprender como aprenden los niños y niñas respecto a los ámbitos y núcleos de aprendizaje en estudio. El sentido de dichos instrumentos es medir los aprendizajes de los párvulos, a fin de obtener información de cada uno de ellos, además del grupo curso, para la consecución de resultados individuales y grupales, insumos en los cuales se basará la selección de aprendizajes esperados para la elaboración de planificaciones oportunas y pertinentes a este contexto. La elaboración de estos instrumentos de evaluación diagnóstica corresponde a una Lista de Cotejo o control, que permite registrar presencia o ausencia de aprendizaje respecto de los diversos indicadores que refiere el instrumento. El objetivo corresponde a verificar niveles de aprendizajes adquiridos por ambos grupos de párvulos (NT1 Y NT2) en los núcleos de aprendizaje referidos, de acuerdo a lo establecido en los Programas Pedagógicos para Primer y Segundo Nivel de Transición La aplicación del instrumento implicó la preparación de una batería básica de recursospara apoyar la medición de los indicadores presupuestados, la que consta de insumos tangibles e intangibles que forman parte del entorno del niño y niña. Los que se vieron sometidos a observación de la evaluadora en un clima de confianza, ya que fueron invitados individualmente a participar en situaciones de juego propuesto por dicha profesional.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback