Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Mellado Robles Maria Soledad"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Elaboración De Instrumentos De Evaluación Diagnóstica, Para Medir Los Aprendizajes De Los (Las) Estudiantes De Cuarto Y Octavo Año De Enseñanza Básica, En Las Asignaturas De Matemática, Lenguaje Y Comunicación Y Lengua Y Literatura De La Escuela “Amanda Chávez Navarrete
    (Universidad Miguel de Cervantes. Magíster En Educación Mención Currículum Y Evaluación Basado En Competencias, 2017) Mellado Robles Maria Soledad; Sepúlveda Vásquez Marianela Patricia
    El Trabajo de Grado II, es teórico- práctico en donde se establece la elaboración de instrumentos originales y diseñados para medir los aprendizaje de los estudiantes de Cuarto y Octavo año de Enseñanza Básica, en las asignaturas Lenguaje y Comunicación y Matemática de Cuarto año Básico, en Octavo año Lengua y Literatura y Matemática. Este trabajo tiene coherencia con el Diagnóstico Institucional. La evaluación de calidad de la educación es fundamental para diagnosticar y valorar los problemas que afectan el proceso de enseñanza - aprendizaje de los estudiantes y tomar decisiones en función de erradicar las dificultades presentadas y mejorar la calidad de la evaluación. Es una necesidad controlar de forma sistemática la marcha de este proceso de manera tal que ese control permite tener diagnostico permanente de su estado. La construcción del Trabajo de Grado II, se desarrollan cuatro elementos: Elaboración de instrumentos válidos y confiables. Aplicación de instrumentos en el contexto de la unidad educativa. Análisis de los resultados del diagnóstico. Propuestas remediales a los resultados obtenidos. Los resultados obtenidos de la evaluación facilitan la reflexión y toma de decisiones pedagógicas, tanto del equipo directivo como docente, destinadas a mejorar el desempeño académico de los estudiantes. En consecuencia, este trabajo se convierte en una herramienta de gestión pedagógica para cada cuerpo docente y directivo, como también proveedor del material necesario para el historial evaluativo del establecimiento.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback