Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Morales Payauna Elizabeth"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Elaboración de Instrumentos de Evaluación Diagnóstica, Para Medir los Aprendizajes de los (las) Estudiantes del NB2 y NB6 de Enseñanza Básica en los Sectores de Matemática y Lenguaje y Comunicación
    (Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación Mención Currículum y Evaluación Basado en Competencias, 2013) Ramos Mollinedo María Cristina; Morales Payauna Elizabeth
    Este instrumento tiene como propósito identificar el nivel de desempeño que presentan los alumnos y alumnas en el sector Educación Matemática al inicio de Octavo año básico. Para esto se consideran los aprendizajes esperados de los años anteriores que resultan claves para el buen desarrollo de este curso. La prueba consta de 17 ítems, en su mayoría de desarrollo, lo que promueve la expresión escrita de los distintos caminos de resolución y permite recoger información de la variedad de procedimientos empleados por los niños y niñas para resolver las problemáticas presentadas. Se estima un tiempo de 2 horas pedagógicas (90 minutos). Se sugiere que en los casos en que la prueba no se logre responder completamente, se retome la aplicación en la hora siguiente de clase o en otro momento, según se estime conveniente. En estos casos hay que registrar quiénes necesitaron más tiempo y considerar este dato en el posterior análisis de los resultados.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback