Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Morote Durand Elena"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Percepción de los adolescentes migrantes acerca de su inserción en escuelas de la comuna de Recoleta
    (Universidad Miguel de Cervantes. Escuela de Trabajo Social, 2023) Morote Durand Elena
    Esta investigación fue realizada en la comuna de Recoleta-Santiago de Chile, con adolecentes migrantes de distintas escuelas, el objetivo general consistió en conocer la percepción de los adolescentes migrantes acerca de su inserción escolar en las escuelas de la comuna de Recoleta, la metodología utilizada fue cualitativa, con una muestra de 6 adolescentes de distintas nacionalidades, a quienes se les aplicó entrevistas semiestructuradas. En los resultados, se observa que los estudiantes, poseen una valoración positiva de la institución educativa a la que pertenecen, se destaca el buen trato docente y la acogida en la comunidad escolar. En forma adicional se observan, aspectos facilitadores y obstaculizadores que los adolescentes identifican y que permiten una mirada general respecto a los componentes de la vida escolar, donde se resalta la percepción de la escuela como un lugar seguro, y del sistema educativo Chileno con dificultades en la enseñanza, pero más representativo que en sus países de origen. El Marco teórico parte de la Teoría construccionista que postula que el conocimiento se da a partir de un intercambio social comunitario, y para el análisis de la percepción social adolecente tomamos la perspectiva fenomenológica, con un proceso participativo. Esta investigación está planteada bajo un enfoque de derechos e interculturalidad.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Percepción de los adolescentes migrantes acerca de su inserción en escuelas de la comuna de Recoleta
    (Universidad Miguel de Cervantes. Escuela de Trabajo Social, 2023) Morote Durand Elena
    Esta investigación fue realizada en la comuna de Recoleta-Santiago de Chile, con adolecentes migrantes de distintas escuelas, el objetivo general consistió en conocer la percepción de los adolescentes migrantes acerca de su inserción escolar en las escuelas de la comuna de Recoleta, la metodología utilizada fue cualitativa, con una muestra de 6 adolescentes de distintas nacionalidades, a quienes se les aplicó entrevistas semiestructuradas. En los resultados, se observa que los estudiantes, poseen una valoración positiva de la institución educativa a la que pertenecen, se destaca el buen trato docente y la acogida en la comunidad escolar. En forma adicional se observan, aspectos facilitadores y obstaculizadores que los adolescentes identifican y que permiten una mirada general respecto a los componentes de la vida escolar, donde se resalta la percepción de la escuela como un lugar seguro, y del sistema educativo Chileno con dificultades en la enseñanza, pero más representativo que en sus países de origen. El Marco teórico parte de la Teoría construccionista que postula que el conocimiento se da a partir de un intercambio social comunitario, y para el análisis de la percepción social adolecente tomamos la perspectiva fenomenológica, con un proceso participativo. Esta investigación está planteada bajo un enfoque de derechos e interculturalidad.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback