Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Oporto Demonte Valeska"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diagnóstico y propuesta de mejora de las áreas de la formación basada en competencias, el liderazgo pedagógico, la gestión curricular y la gestión de recursos del colegio precursor Francisco de Miranda, de la comuna de Quillota, región de Valparaíso
    (Universidad Miguel de Cervantes. Magíster En Educación Mención Currículum y Evaluación basado en Competencias., 2024) Oporto Demonte Valeska
    Este trabajo se centra en los bajos resultados obtenidos en evaluaciones de proceso, diagnósticas y sumativas, de los estudiantes de quinto y sexto básico, lo que se atribuye al desinterés de los estudiantes de segundo ciclo por la lectura, esta problemática se evidencia de manera generalizada en el nivel, siendo las asignaturas fundamentales las más afectadas con esta dificultad. El objetivo es lograr el reencantamiento de la lectura, el reaprender a leer y el desarrollo de habilidades de comprensión lectora. De esta manera buscar las mejoras de resultados, lograr avances en los estudiantes y el desarrollo de competencias. La metodología para evaluar este proceso se realizó a través de diversos instrumentos evaluativos como listas de cotejo y la observación directa del desempeño de los alumnos y la comunidad involucrada en dicha actividad. Los resultados obtenidos fueron favorables al objetivo expuesto anteriormente, las estadísticas avanzaron y se vio un cambio actitudinal en el alumnado. Esta propuesta de mejora se realizó por medio de actividades lúdicas, incluyendo a los estudiantes de segundo ciclo y al cuerpo docente de estos niveles. Se buscará a través del PME el desarrollo de las acciones pertinentes, logrando alcanzar los estándares de calidad propuestos por nuestra institución e incorporando el desarrollo de la actividad a nivel generalizado.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback