Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Oyarzun Vaillant, Melody"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Elaboración de instrumento de evaluación para
    (Universidad Miguel de Cervantes. Trabajo Final Para Obtener El Grado De Magíster Profesional En Educación Mención Currículum Y Evaluación Basada En Competencias, 2021-11) Oyarzun Vaillant, Melody
    Desde los comienzos la evaluación ha ido cambiando y evolucionando, incorporando nuevas estrategias y formas para poder evaluar los aprendizajes de los estudiantes, es por ello que la evaluación cualitativa ha tenido un gran impacto en el sistema educativo, ya que se evalúan las aptitudes y habilidades de los estudiantes. En educación Parvularia la evaluación es principalmente formativa y formadora, es decir una instancia que permite formar, fortaleces y apoyar los aprendizajes de los niños y niñas de cada nivel de manera continua, arrojando antecedentes relevantes de los estudiantes. En siguiente trabajo comprende la elaboración de dos instrumentos de evaluación en el nivel NT1 de educación Parvularia orientado al núcleo pensamiento matemático (escala de valorización y una rubrica de evaluación), a través de la observación directa de los estudiantes en el desarrollo de las experiencias de aprendizajes en el aula y de los trabajos realizados, los cuales son de elaboración propia del docente, para ser aplicados en el nivel anteriormente mencionado y luego poder realizar un análisis profundo de la información obtenida, con el objetivo de identificar donde se encuentran los estudiantes, conocer las dificultades que pueden estar enfrentarlo en su proceso de aprendizaje e ir identificando en qué medida se acercan al logro de estos aprendizajes y así tomar las decisiones pertinentes para cada uno de ellos.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement