Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Reyes Farias, Luis Alberto"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo Escuela Antupiren- Comuna Hualaihue
    (Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación Mención Gestión de Calidad, 2012) Reyes Farias, Luis Alberto
    Para la elaboración del diagnóstico y posteriormente el Proyecto de mejoramiento Educativo, fue necesario realizar una revisión de los insumos que el Mineduc ha entregado para estos fines, entendiendo la necesidad de generar pasos previos a la elaboración del mismo. Es así que en primer lugar, para el desarrollo del diagnóstico, se utilizaron las guías entregadas por el Mineduc, con el objeto de continuar con el trabajo que se ha estado realizando en el establecimiento elegido para este trabajo. En este sentido, el diagnóstico y posterior PME, busca sensibilizar a todos los actores de la comunidad escolar con la premisa que todos los estudiantes pueden y deben aprender y que la tarea fundamental de la escuela es, por lo tanto, realizar acciones intencionadas para mejorar el aprendizaje de todas y todos ellos. En resumen, se organizaron tres de reuniones para trabajar el diagnóstico, generando los espacios para que los actores de la comunidad educativa puedan entregar su opinión respecto de lo que acontece al interior de la escuela en las áreas de Gestión Curricular, de Recursos, Liderazgo y Convivencia Escolar; que son aquellas en las cuales las escuelas debieran estar enfocada. El proceso fue guiado por el Director junto a su equipo directivo, quienes luego de haber obtenido los resultados, se abocaron a determinar las estrategias más adecuadas para plasmar el PME a ejecutar en el establecimiento.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback