Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Rojas Fajardo, Paola"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo
    (Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación Mención Gestión de Calidad, 2012) Endara Carrasco, Marcia; Rojas Fajardo, Paola
    En la fase inicial se efectuó tres reuniones de trabajo cuya finalidad era trabajar en el diagnóstico institucional y creación de nuestro PME, contemplando los siguientes propósitos: 1.- Analizar el instrumento de autoevaluación con sus respectivas, áreas, dimensiones y descriptores. 2.- Delimitar los grupos de trabajo, acordando cuatro grupos, cada uno, encargado de un area de gestión, en la que que pudieran analizar las dimensiones por área, permitiendo que las personas involucradas pudieran identificar con certeza las informaciones valiosas y aportar opiniones en un contexto constructivo para el grupo de trabajo. 3.- Delimitar los tiempos para desarrollar cada etapa del diagnóstico 4.- Análisis de resultados, generado a través de un plenario para establecer las conclusiones pertinentes y generar los lineamientos para la planificación del PME. El grupo de trabajo procedió de tal manera, que permitió definir los puntos de vista de la problemática arojada en la autoevaluación, esto asu vez determinó los criterios que posibilitaron asegurar la coherencia y pertinencia de los objetivos , y acciones del PME. 5.- Una vez, identificadas y analizadas las conclusiones en cada área de gestión, se planificaron los objetivos y acciones asociadas , orientadas a los intereses y necesidades de la unidad educativa, proponiendo redes de apoyo, recursos y estrategias definidas para cada acción. 6.- Establecer una plataforma efectiva que permita un seguimiento a las diversas acciones planificadas, considerando instancias de retroalimentación semestral. La finalidad de esta modalidad permitió: Orientar y visibilizar el enfoque diagnóstico Lograr una participación efectiva de todos los agentes involucrados. Garantizar la mayor objetividad y efectividad en la propuesta de nuestro PME.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback