Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Segura Rojas, Ana Rosa"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diagnóstico Institucional Y Plan de Mejoramiento Educativo Escuela “Atacama
    (Universidad Miguel de Cervantes: Magíster En Educación Mención Gestión de Calidad, 2017-06) Araya Catalán, Marianela del Carmen; Segura Rojas, Ana Rosa
    En los últimos años, el gobierno a través del Ministerio de Educación se ha propuesto definitivamente, mejorar los resultados de los aprendizajes de los estudiantes. De acuerdo con la Ley de Subvención Escolar Preferencial (20.248) y la Ley que crea el Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación (20.529), el Plan de Mejoramiento Educativo es una herramienta de planificación y gestión de los establecimientos educacionales que debiera permitirles conducir el fortalecimiento de sus procesos institucionales y pedagógicos, para así mejorar los aprendizajes de todos y todas sus estudiantes. Cabe señalar que, en un comienzo no hubo total claridad respecto de cómo formular los Planes de Mejora. Es así que, cada establecimiento definió en particular, el modo de desarrollar este trabajo. En este sentido, cabe destacar la nula vinculación que se producía entre los Proyectos Educativos y los Planes de Mejoramiento. A partir del año 2015, se establece que el Plan de Mejoramiento debe, necesariamente, estar articulado con el Proyecto Educativo, por lo tanto, cada establecimiento debe en primer lugar, definir su horizonte educativo y formativo, a partir de la formulación de los sellos educativos y el perfil del estudiante que desean. Se comienza a hablar entonces de una Fase Estratégica y una Fase Anual para la formulación de los Planes de Mejora: Fase 1: ANÁLISIS ESTRATÉGICO Y AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL que concluye con la Formulación de Objetivos y Metas Estratégicas.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement