Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Soto Cruces Karen"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Los migrantes en tiempos de pandemia, Factores que inciden en su decisión de permanecer o salir de Chile.
    (Universidad Miguel de Cervantes. Escuela de Trabajo Social, 2021) Soto Cruces Karen; Sepúlveda González Cecilia
    La presente investigación, intenta dar a conocer, las motivaciones que existen en los migrantes de volver a su país de origen, o quedarse en el país de acogida, cuando en el mundo existe una pandemia tan peligrosa como el COVID-19. El estudio utilizó una metodología cualitativa con entrevistas a migrantes de distintas nacionalidades, grupo etáreo y género , las cuales se realizaron vía plataforma apoyo dado las condiciones de pandemia, de con una muestra no probabilística intencionada. Entre sus principales hallazgos se puede señalar que: 1. Aquellos migrantes que contaban con pareja o algún vínculo cercano, no les interesaba regresar a su país. Esta respuesta concuerda con la teoría de retorno, donde se señala que la familia o los vínculos afectivos son unos de los pilares fundamentales frente a la decisión de retornar o permanecer. Se concluye, que para permanecer en el país resultó fundamental el área emocional, en cuanto recibir el apoyo y contención de alguien cercano, que les permitiese pasar el difícil momento mundial 2. La crisis económica y social provocada a causa de la pandemia, provocó una angustia generalizada, donde la capacidad para adaptarse a los cambios, y la capacidad de transformar y crecer, se vio diferenciada por la capacidad humana a la resiliencia donde no todos tenían las mismas herramientas para hacer frente a esta crisis. 3. Aquellos migrantes que tenían casa propia en su país de origen tenían mayores motivaciones para retornar. Así , aun cuando la condición de pandemia era una situación que afectaba a todos los territorios por igual , sus circunstancias podrían ser menos desesperadas , pues en Chile se quedaron sin trabajo y debían pagar un arriendo. 4. Los migrantes independientemente de su nacionalidad, intentan mantener su cultura viva mediante la comida, diferentes rituales, o generando lazos con personas de su misma nacionalidad y que viven en Chile. 5. Todos los migrantes, tanto como aquellos que se encuentran en Chile, como aquellos que regresaron a su país de origen, han tenido información sobre que es el COVID-19.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback