Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ubilla Opazo Maria Soledad"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Elaboración De Instrumentos De Evaluación Diagnóstica, Para Medir Los Aprendizajes De Los (Las) Estudiantes Del Nb2 Y Nb6 De Enseñanza Básica, En Los Sectores De Matemática Y Lenguaje Y Comunicación
    (Universidad Miguel de Cervantes. Magíster En Educación Mención Currículum Y Evaluación Basado En Competencias, 2013) Ubilla Opazo Maria Soledad
    Este trabajo tuvo como objetivos el diseño y la aplicación de instrumentos de evaluación diagnóstica, a fin de medir los aprendizajes de los estudiantes de los niveles NB2 Y NB6, en los Sectores de Matemática y Lenguaje y Comunicación. Cada uno de los instrumentos de diagnóstico se aplicaron a estudiantes de NB2 y NB6, específicamente de la Escuela Básica Libertador Bernardo O’higgins Riquelme, ubicada en la localidad de Puerto Guadal, comuna de Chile Chico, Región de Aysén, Chile. Para recoger información se utilizó el procedimiento de prueba, es decir, un conjunto de tareas que el estudiante debe realizar en un tiempo y lugar determinado y que pretende, mediante la presentación lógica y jerárquica de sus preguntas, provocar estímulos reactivos a través de ítems que captan el rendimiento escolar o académico. Una vez finalizado el proceso de diseño y aplicación, se analizaron los resultados del diagnóstico, para proponer remediales a los resultados obtenidos. La finalidad de todo esto fue hacer un aporte para mejorar los aprendizajes en los niños y niñas de 4° y 8° Básico en los sectores antes mencionados. Los resultados obtenidos, dan cuenta de niveles descendidos de logro en la mayoría de los aprendizajes medidos, con un promedio que bordea el 45% de logro en el Sector de Lenguaje y Comunicación, y un 42,95% en el sector de Matemática, situación que hace necesario realizar remediales que no sólo se orienten específicamente a los subsectores en cuestión, sino que aborde la totalidad de las áreas del currículo, a saber: Gestión Curricular, Liderazgo, Convivencia y Recursos. Sólo de esta forma se puede dar una respuesta sistémica e integral a la calidad de los aprendizajes.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback