Browsing by Author "Universidad Miguel de Cervantes"
Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
Item Educación tecnológica(Editorial Académica Española, 2019) Rojas Carrasco, Oscar Alfredo; Mota Suarez, Katihuska; González Diáz, María Regina; Universidad Miguel de CervantesItem Gestión curricular para la educación parvularia(Editorial Académica Española, 2018) Muñoz Morales Natalie; Rojas carrasco Oscar; Farias Verdugo Andrés; Universidad Miguel de CervantesEstimado(a) alumno(a): Durante el decenio pasado pudimos observar cómo, a nivel nacional e internacional, surgía una conciencia generalizada respecto a la importancia de la educación, en un mundo donde la tecnología y el concepto de aldea global determina y caracteriza el término de un milenio. En un contexto de multiplicación de las informaciones en el que la obsolencia de los conocimientos es acelerada, se torna imperioso mantenerse en una constante búsqueda de especialización que nos permita avanzar a la par de una sociedad cambiante e intercomunada, en la que convivimos con visiones plurales que nos obligan a fortalecer aquellas competen- cias culturales que, en el pasado, se reservaban sólo para una élite. Con la certeza de que es el escenario en el que deben interactuar los docentes en las unidades educativas de nuestro país, hemos organizado, para los profesionales de la educa- ción, alternativas de perfeccionamiento de nivel intermedio de especialización, que permi- ten profundizar en distintos ámbitos del quehacer educativo, y de nivel básico de actualiza- ción, orientados a la optimización de la práctica docente. Las páginas que conforman este texto fueron escritas pensando en la necesidad que existe de ofrecer a usted un material atingente a la exigencia, cada vez mayor, que se aprecia en los establecimientos educacionales en el marco de la creciente autonomía que se les otorga para diseñar y concretar el camino de mejoramiento más adecuado a la realidad de los alumnos y la profesionalización de los docentes. Bienvenidos a esta nueva etapa de perfeccionamiento que esperamos satisfaga sus expectativas, en momentos en que la reforma curricular ha logrado impregnar el corazón de quienes les otorgan un sello personal: los maestros.Item Metodología de la enseñanza para la educación moderna(Editorial Académica Española, 2018) Rojas Carrasco, Oscar; Mota Suárez, Katihuska; Vivas Escalante, Amely; Universidad Miguel de CervantesEntre las necesidades detectadas a través de encuestas realizadas a los profesores en servicio, aparece con un alto porcentaje de preferencias un curso de perfeccionamiento pe- dagógico relacionado con la Metodología General de la Enseñanza. En razón de estas deman- das y en consideración a la renovación que ha experimentado la Didáctica gracias a la inge- rencia de la tecnología moderna y a los aportes de las Ciencias de base, se ha estimado oportuno preparar un curso de perfeccionamiento para ser ofrecido a profesores de Educa- ción Media, Básica, de Párvulos y en todos los niveles donde se imparte enseñanza. Con este Programa de perfeccionamiento, se pretende que los profesores participantes queden en condiciones de planificar, desarrollar la acción didáctica en forma fundamentada, gracias a las últimas tendencias científicas y tecnológicas adoptadas en educación. El curso «Metodología de la Enseñanza para la Educación Moderna» espera que los pro- fesores logren los siguientes aprendizajes: - Describan el fenómeno comunicacional que caracteriza al proceso enseñanza aprendiza- je. - Clasifiquen los métodos didácticos de acuerdo al patrón estructural que asuma la comuni- cación en la sala de clases. - Caractericen las técnicas de enseñanza en términos de la comunicación que propician. Contenidos del curso Unidad I: Teoría de la Comunicación. Origen de la Teoría de la Comunicación. La comunicación humana, sus modelos y los tipos de Pedagogía cibernética. La comunicación didáctica, sus características y dificultades. Unidad II: El método didáctico. Clasificación general de los métodos de enseñanza. Las técnicas didácticas y su clasificación. Los procedimientos didácticos. Las formas de enseñanza. Unidad III: La comunicación individual y sus técnicas. 6Unidad IV: La comunicación directa y sus técnicas. Unidad V: La comunicación interactiva y sus técnicas. Unidad VI: La comunicación grupal y sus técnicas. Unidad VII: La comunicación centrada en la tarea y sus técnicas. Este curso de perfeccionamiento está organizado conforme al modelo de educación a distancia. Para ello, utiliza como texto base un material de autoinstrucción. «Metodología de la Enseñanza para la Educación Moderna», está dividido en siete unida- des. Cada unidad, además del contenido informativo, contiene actividades destinadas a evaluar lo aprendido y aplicado a los requerimientos propios de su actividad docente.Item Metodología de la enseñanza para la educación moderna(Editorial Académica Española, 2018) Rojas Carrasco Oscar; Vivas Escalante Amely; Mota Suárez Katihuska; Universidad Miguel de CervantesItem Psicopedagogía aplicada al aula: ámbito educación y formación(Editorial Académica Española, 2018) Herrera Fernando Alejandro; Pereira Santana Adrian; Rojas Carrasco Óscar Alfredo; Universidad Miguel de CervantesItem Reflexiones sobre la educación en Chile: prácticas evaluativas y de gestión para el mejoramiento educativo(Editorial Académica Española, 2018) Herrera, Fernando Alejandro; Rojas Carrasco, Oscar; Veloso Salazar, Victor; Universidad Miguel de CervantesEducación Chile | Enseñanza básica | Diagnóstico institucional - Educación básica | Planes de mejoramiento educativo - Enseñanza básica