Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vera Sandoval Christian"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diagnóstico Y Propuestas De Mejora De Las Áreas Formación Basada En Competencias, Liderazgo Pedagógico, Gestión Curricular Y Gestión De Recursos De La Escuela De Nutrición Y Diatética, Universidad De Las Américas, De La Comuna Santiago Centro, Región Metropolitana
    (Universidad Miguel de Cervantes. Magíster En Educación Mención Currículum Y Evaluación Basado En Competencias, 2024-03) Vera Sandoval Christian
    La carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad de las Américas es una escuela que se independiza en el año 2009 y se ha ido robusteciendo en el ámbito disciplinar gracias a que los profesionales que realizan docencia de pregrado tienen un amplio manejo en su área. Uno de sus principales problemas es la poca importancia de sus procesos de gestión académica, solo limitándose a implementar los lineamientos institucionales sin generar una mejora continua. El objetivo del trabajo es mejorar los procesos académicos de las áreas de formación basada en competencias, liderazgo pedagógico, gestión curricular y gestión de recursos mediante la elaboración de un instrumento de diagnóstico que será aplicado a todos los académicos de la escuela de nutrición y dietética que realizan clases el segundo semestre del año 2023. Este instrumento se elaboró de acuerdo a las necesidades de la escuela con el asesoramiento del director de escuela y la validación del comité curricular, para posteriormente ser aplicado a 15 académicos disciplinares. Dentro de los principales resultados, se destaca el conocimiento de las áreas de experiencia de los académicos, el respeto hacia los estudiantes y el apoyo que presentan de los coordinadores en la organización y entrega de material a inicio del semestre, pero hay una carencia importante en la tributación de cada asignatura con sus prerrequisitos, la aplicación de herramientas educativas en el aula y la entrega de información. Las propuestas de mejora apuntan a mantener aquellos procesos que destacan en el quehacer docente, la estandarización de pruebas de diagnóstico para la mejora en la tributación de cada asignatura, la capacitación como una exigencia académica y los procesos de entrega de información por parte del director de carrera y los coordinadores.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback