Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Vitali Arce, Francy Edith"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Propuesta De Instrumentos De Evaluación Para La Asignatura De Lenguaje Y Comunicación Del Liceo Antonio Varas De La Barra De La Comuna De Arica, Región Arica Y Parinacota.
    (Universidad Miguel de Cervantes. Trabajo Final Para Obtener El Grado De Magíster Profesional En Educación Mención Currículum Y Evaluación Basada En Competencias, 2022) Vitali Arce, Francy Edith
    La elaboración de un instrumento de evaluación nace por la necesidad de esencial de mejorar de forma continua distintos procesos, en especial el que veremos en este trabajo, el proceso de enseñanza aprendizaje de un establecimiento educativo. El objetivo de este trabajo es analizar los datos obtenidos del instrumento de evaluación diagnóstica DIA (Diagnóstico Integral de Aprendizajes) inicial 2022, del área de lenguaje, del ministerio de educación, la cual fue realizada en estudiantes de primero año medio del liceo Antonio Varas de la Barra de la comuna de Arica. Para el análisis, se tomó los resultados de dos cursos y se observó el nivel de logros obtenidos por curso en general y por cada estudiante en relación a los tres ejes de lectura: Localizar, relacionar e interpretar y reflexionar, esto con la finalidad de detectar aquellos estudiantes que requieren mayor apoyo en los OA priorizados del nivel anterior. Los resultados obtenidos serán entregados por medio de tablas y gráficos, los que, a su vez, serán analizados según cada habilidad que maneja en totalidad el grupo curso, las preguntas contestadas correctas e incorrectas. Por otro lado, se detectará a los y las estudiantes según el nivel de manejo de la habilidad de manejo de los ejes de lecturas, a través de distintos tramos. Luego se hará un análisis total de los resultados. Finalmente, los resultados entregados por el diagnóstico DIA permitió identificar que los estudiantes requieren un mayor apoyo para lograr estándares mínimos de logro en las habilidades de lectura. Para ello el liceo Antonio Varas de la barra decide como propuesta remedial incorporar la metodología de agrupamiento flexible según el nivel de manejo de habilidades para ayudar a los y las estudiantes más descendidos y potenciar a los y las estudiantes ascendidos, todo esto con el objetivo de nivelarlos hasta alcanzar el manejo total de los aprendizajes priorizados de los planes y programas que imparte el ministerio de educación.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback