Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cardenas Gallardo Luisa"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diagnóstico y propuesta de mejoras de las áreas de formación basada en competencias, liderazgo pedagógico, gestión curricular y gestión de recursos de la Escuela Rural SENDA Chacao de la Comuna de Ancud, Región de los Lagos.
    (Universidad Miguel de Cervantes. Magíster En Educación Mención Currículum y Evaluación basado en Competencias., 2024) Aguero Reicahuin Maribel; Cardenas Gallardo Luisa
    El trabajo de grado fue realizado con el objetivo de dar a conocer el Diagnóstico y propuestas de mejora en áreas de formación basada en competencias, liderazgo pedagógico, gestión curricular y gestión de recursos de la Escuela Rural Senda Chacao, Comuna de Ancud. Se consultó el nuevo Marco de la Buena Enseñanza como guía para analizar, mejorar y entender que en cada dominio se deben contar con los estándares de aprendizaje según la realidad de cada establecimiento. Este trabajo promueve la creación de propuesta de mejoras a partir de la realización de Diagnóstico de las áreas de formación basada en competencias, liderazgo pedagógico, gestión curricular y gestión de recursos. La metodología utilizada fue un instrumento de diagnóstico que se realizó dentro de la Comunidad Educativa Senda Chacao a 20 docentes de aula, desde 1ero.básico a 8vo, considerando a profesores diferenciales e itinerantes(2). Los resultados mostraron deficiencias significativas en las áreas de gestión curricular y de recursos. En cuanto a la gestión curricular, se identificaron problemas en las políticas, procedimientos y prácticas del equipo técnico pedagógico, afectadas en parte por limitaciones de tiempo, como las 20 horas pedagógicas asignadas a la encargada de la UTP. En cuanto a la gestión de recursos, se evidenció la necesidad de contar con un equipo técnico idóneo, comprometido y motivado, lo cual se vio obstaculizado por problemas internos y externos experimentados en el año 2023.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement