Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Elgueda Reyes Paola"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diagnóstico institucional y Plan de Mejoramiento
    (Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación con mención en Gestión de Calidad., 2020) Elgueda Reyes Paola
    El Centro Educacional Enrique Bernstein Carabantes de Paine, por recibir la Subvención Escolar Preferencial (SEP), debe elaborar un Proyecto de Mejoramiento Educativo (PME), y es el que se da a conocer en el presente trabajo, este proyecto se creo teniendo como referencia el del año anterior y en base a un diagnostico institucional, el cual también se da a conocer . Dicho Proyecto apunta al mejoramiento continuo de los aprendizajes de todos los estudiantes y considera los propósitos del PEI, abarcando las 4 dimensiones ; Gestión Pedagógica, Liderazgo, Convivencia y Gestión de Recursos . Es así como en primer lugar a través de una planificación estratégica y en relación a los objetivos, metas estratégicas y estrategias de mejora se realiza la programación anual, que contempla acciones, planes y programas que se implementa para lograr los objetivos propuestos, con recursos asignados por el Mineduc y que están en relación al número anual de estudiantes prioritarios. Cabe señalar , que el PME diseñado es acorde a la realidad sociocultural de los estudiantes y al entorno en donde se desenvuelven, apuntando al desarrollo de habilidades cognitivas , sociales, conductuales, valóricas y afectivas en los jóvenes para que sean capaces en forma autónoma de crear su propio proyecto de vida, participando activa, cívica y responsablemente en su entorno, como también tiene como propósito el logro de aprendizajes significativos de los estudiantes , a través de una buena gestión pedagógica, administrativa, transformando el liceo en una institución abierta al cambio

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement