Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Herrera Rojas, Ninoska"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Propuesta De Instrumentos De Evaluación Para Las Asignaturas De Educación Física Y Salud (5° Básico), Y Danza (3° Medio) Del Liceo De Cultura Y Difusión Artística De Talca, Vii Región Del Maule.
    (Universidad Miguel de Cervantes. Trabajo Final Para Obtener El Grado De Magíster Profesional En Educación Mención Currículum Y Evaluación Basada En Competencias, 2022-05) Herrera Rojas, Ninoska
    “La evaluación permite conocer qué aprende el alumnado y cómo enseña el profesorado y, en función de ese conocimiento, decidir qué se tiene que modificar y qué debe mantenerse. Vemos la importancia del procedimiento evaluador como la necesidad de contar con datos suficientes para mejorar las prácticas docentes y los rendimientos escolares” Anarte, et al. (2012). El presente estudio, tiene como Objetivo, elaborar dos instrumentos de evaluación de la asignatura de Educación Física y Salud en 5° básico y Danza Educativa en 3° Medio. La elaboración de estos instrumentos se basa en los programas de estudio, de acuerdo a esto se crearon dos escalas de apreciación, con el fin de evaluar el resultado final de cada unidad. Ambas evaluaciones se trabajaron de manera formativa, durante el proceso de enseñanza aprendizaje de la unidad, fijando una fecha límite en la cual se realizaba un observación y evaluación final, calificada. Esto se hizo mediante la observación directa de las actividades que los estudiantes realizaron durante cada uno de los procesos de enseñanza aprendizaje, actividades guiadas, juegos (grupales, en parejas, de percusión, etc.), procesos de exploración, descubrimiento, creación, investigación, composición, entre otras. Durante este proceso se fue analizando y comentando clases a clase los logros alcanzados por los estudiantes, con el fin de que fueran siendo conscientes de cuáles son los objetivos o metas que debían alcanzar durante el proceso. Una vez recogida la información, se realiza un análisis cuantitativo y cualitativo de los resultados obtenidos de cada uno de los indicadores de evaluación, y de acuerdo a estos resultados se plantearán distintas acciones remediales, que permitirán optimizar el proceso de enseñanza aprendizaje.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement