Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Illanes Contreras Juan Reinaldo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Plan de Articulación TNM-TNS Liceo Industrial Juan Antonio Ríos / CTF ProAndes
    (Universidad Miguel de Cervantes. Magíster en Educación mención Currículum y Evaluación basado En Competencias, 2017-11) Bustos Figueroa Lorena Patricia; Illanes Contreras Juan Reinaldo
    El Plan de articulación considerado como estructural, tiene por finalidad que los alumnos demuestren los conocimientos adquiridos en su formación de 3° y 4° medio de la enseñanza técnico profesional, en cuanto al plan modular para que de esta forma puedan convalidar el primer y segundo semestre en una institución de educación superior. Se realizará un análisis del Programa de Estudio de la ESPECIALIDAD DE ELECTRICIDAD en la Formación Diferenciada Técnico-Profesional, 3° y 4° año de Educación Media. Decreto Exento de Educación n° 0954/2015 y registro ISBN 978-956-292-498-6. Los Programas de Estudio de la Formación Diferenciada Técnico-Profesional han sido elaborados por la Unidad de Currículum y Evaluación del Ministerio de Educación, de acuerdo a las definiciones establecidas en las Bases Curriculares (Decreto Supremo de Educación N° 452/2013) y han sido aprobados por el Consejo Nacional de Educación para entrar en vigencia en 2016. Por otro lado se tiene la propuesta de malla de la carrera de educación superior Técnico en Electricidad-Electrónica, con su perfil de egreso, mapa funcional y mapa académico, los PPA (Plan Pedagógico de Asignatura) de cada ramo, los Recursos de Aprendizaje y el Examen Transversal correspondiente.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback