Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Jeldres Vargas, Sandra Gisela"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diagnostico Y Propuestas De Mejora De Las Áreas De La Formación Basada En Competencias, El Liderazgo Pedagógico, La Gestión Curricular Y La Gestión De Recursos Del Colegio Bicentenario Felmer Niklitschek De La Comuna De Puerto Varas, X Región.
    (Universidad Miguel de Cervantes. Trabajo Final Para Obtener El Grado De Magíster Profesional En Educación Mención Currículum Y Evaluación Basada En Competencias, 2023-01) Jeldres Vargas, Sandra Gisela
    El Estado de Chile es el principal garante de entregar educación a todos los chilenos y chilenas y asegurar una educación de calidad. Chile ha ido avanzando en sus políticas educativas; sin estar exentos de polémicas que han llevado a la reflexión, una de ellas es la movilización estudiantil denominada “Revolución pingüina” (2006) Miles de estudiantes de educación secundaria reaccionan ante un sistema educativo que consideraban de baja calidad, inequitativo y segregado. Estas movilizaciones invitaron a la reflexión y abrir camino a las nuevas reformas estructurales al sistema educativo chileno. A través de la Ley de Aseguramiento de la Calidad (ley 20.529), se reformulan las funciones del Ministerio de Educación y del Consejo Nacional de la Educación, creando, así, nuevas instituciones educativas: La Agencia de Calidad de la Educación y la Superintendencia de Educación, quienes deben velar por garantizar una educación de calidad. La Gestión Educativa es la forma que establece el Ministerio de Educación para enfrentar los desafíos a nivel escolar y analizar las distintas dimensiones que articulan su actuar. Considerando lo anteriormente expuesto, se ha considerado en el trabajo de grado elaborar, aplicar instrumentos que permitan diagnosticar y analizar las áreas de formación basada en competencias, tales como; el liderazgo pedagógico, la gestión curricular y gestión de recursos a nivel meso curricular en el colegio Bicentenario Felmer Niklitschek con el objetivo de elaborar un plan de propuestas relacionado con las principales debilidades para activar acciones de mejora y mantener las fortalezas. Considerando las directrices metodológicas el trabajo de grado se abordará de la siguiente manera: *Marco teórico: Revisión bibliográfica de conclusiones de las investigaciones que han realizado y que han dado sustento al trabajo realizado. *Marco contextual: Se describen las características del establecimiento educacional, reseña histórica, logros y dificultades que han vivenciado durante su trayectoria.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback