Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Lopez Galvez, Nelson"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    ¿Brain Gym®, favorece la atención en estudiantes con Trastorno por Déficit Atencional con Hiperactividad? Escuela Alejandro Noemi Huerta, comuna de Freirina.
    (Universidad Miguel de Cervantes. Trabajo Final Para Obtener El Grado De Magíster Profesional En Educación Mención Currículum Y Evaluación Basada En Competencias, 2022-06) Lopez Galvez, Nelson
    La presente investigación tiene como objetivo principal demostrar la importancia que puede tener el Brain Gym® o Gimnasia Cerebral en estudiantes con TDAH, dar a conocer sus efectos y lo eficaz que podría llegar a ser su ejecución como programa complementario para los docentes, utilizándolo como técnica facilitadora en el proceso de enseñanza aprendizaje y autorregulación conductual. Se considera de gran importancia conocer y utilizar ésta técnica, ya que esta facilita el óptimo funcionamiento y/o cruce de ambos hemisferios del cerebro, mejorando a su vez la conexión de cerebro-cuerpo a través del movimiento. Según el Ministerio de Salud (2012) en la guía clínica para la atención integral de niños, niñas y adolescentes con TDAH, es el problema de salud mental más frecuente de niñas, niños y adolescentes en edad escolar, agregando que de cada 1.000 niños y niñas de entre 5 y 15 años, se estima que 2,4 de ellos y ellas, requerirá de atención especializada para tratamiento de trastorno por déficit atencional con hiperactividad. Estos han sido factores que movilizan esta investigación, la cual se aborda bajo una metodología cuasi experimental. Planteando la búsqueda de respuestas a través de investigaciones de artículos, entrevistas, pautas de observación directa y casos experimentales.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback