Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Poblete Palma, Marlenne Alejandra"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diagnóstico Institucional y Plan de Mejoramiento Jardín Infantil y Sala Cuna Antü Küyen.
    (Universidad Miguel de Cervantes: Magíster En Educación Mención Gestión de Calidad, 2019-11) Poblete Palma, Marlenne Alejandra
    Actualmente resulta fundamental la gestión en cualquier establecimiento educativo, para lograr resultados, implementar proyectos, acceder a innovaciones, entre otros, con el fin de mejorar la calidad educativa de los estudiantes. Para poder generar avances significativos y enriquecer la educación, resulta fundamental la elaboración de un Plan de Mejoramiento Educativo (PME) y para que este atienda las reales necesidades e intereses de los educandos, resulta fundamental implementar una autoevaluación al centro educativo y generar un diagnóstico, para que desde ahí empiecen a evolucionar y los cambios resulten atingentes a la realidad. En el presente trabajo de grado II, se presenta un diagnóstico situacional producto de la autoevaluación de todas las partes que componen el Jardín Infantil y Sala Cuna Antü Kúyen, incluyendo a niños y niñas, familias, equipos de aula y personal que acompaña en el día a día a los párvulos. Posterior al diagnóstico y respectivo análisis, se presenta un PME con las principales líneas de acción a llevar a cabo, cuyo objetivo es mejorar y ofrecer una educación de calidad a niños y niñas y además hacer sentir parte a toda la comunidad que compone el establecimiento. Para poder llevar a cabo este proyecto, fue necesario un trabajo arduo desde inicios del año 2019, reuniendo a los diversos agentes que forman parte de la comunidad, informando y solicitando participación para así obtener resultados positivos y además ser un aporte a la calidad de la enseñanza. Dentro de los procesos relevantes, hubo una disposición atenta y receptiva a participar y generar mejoras, ya que además sobre todo por parte del equipo del establecimiento, el compromiso hacia el autodiagnóstico implicaba el aprender 7 sobre el funcionamiento del centro educativo, por lo que todas las integrantes dieron aportes significativos. En relación a las familias, hubo disposición a trabajar acorde a sus tiempos, considerando que todas estas mejoras iban en beneficio de sus hijos e hijas. Finalmente, mencionar que este proceso fue de mucho aprendizaje y que se evidenció la importancia en cuanto a gestión de realizar este diagnóstico y PME, ya que al observar resultados y hacer las debidas reflexiones, sin duda fue un aporte fundamental en la mejora del establecimiento y su oferta educativa.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback