Browsing by Author "Riquelme Leon Lorena Alejandra"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Elaboración De Instrumentos De Evaluación Diagnóstica, Para Medir Los Aprendizajes De Los (Las) Estudiantes Del Nb2 Y Nb6 De Enseñanza Básica, En Los Sectores De Matemática Y Lenguaje Y Comunicación(Universidad Miguel de Cervantes. Magíster En Educación Mención Currículum Y Evaluación Basado En Competencias, 2012-10) Riquelme Leon Lorena AlejandraEl siguiente trabajo de grado, muestra el análisis de evaluaciones en las asignaturas de Matemática y Lenguaje en los Niveles Básicos 2 y 6, para posteriormente mostrar remediales a corto y largo plazo, de acuerdo al diagnóstico que se realizó en el primer semestre. Las evaluaciones aplicadas fueron realizadas en conjunto a los departamentos de Lenguaje y Comunicación y el de Matemática de la Fundación Educacional Nuestra Señora de Ayquina. El establecimiento educacional está ubicado en la ciudad de Calama en la segunda región de nuestro país y acoge solamente niñas y adolecentes de distintas clases sociales y con ritmos de aprendizaje diferentes. Cabe destacar que los cursos a evaluar son el Cuarto Básico C y el Octavo Básico B, elegidos al azar siendo éstos un referente para los otros cursos del mismo nivel. Como premisa, de acuerdo al análisis de diagnóstico del establecimiento, en relación a la Gestión Curricular, se llegó a las siguientes conclusiones: ⮚ La información anual en relación a actividades y evaluaciones se debe dar a conocer tanto a las alumnas como a sus apoderados. ⮚ Debe existir perfeccionamiento en innovaciones educativas y evaluación. ⮚ La supervisión de clases debe ser constante, crítica y constructiva, entre pares como de directivos, existiendo comunicación armónica en pro del mejoramiento de éstas. ⮚ Debe existir tiempo adecuado para la realización de planificaciones, revisión de evaluaciones, creación de material académico y el análisis de resultados y que este tiempo sea exclusivo para ello. ⮚ Se debe mejorar la participación de proyectos académicos en equipo. Al final de este trabajo se espera dar respuesta al mejoramiento de este diagnóstico.