Browsing by Author "Rojas Plaza, Javier Alejandro"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Item Diagnóstico Y Propuestas De Mejora De Las Áreas De La Formación Basada En Competencias, El Liderazgo Pedagógico, La Gestión Curricular Y La Gestión De Recursos De La Escuela Basica Samo Alto, De La Comuna Rio Hurtado, Región Coquimbo.(Universidad Miguel de Cervantes. Trabajo Final Para Obtener El Grado De Magíster Profesional En Educación Mención Currículum Y Evaluación Basada En Competencias, 2023-05) Rojas Plaza, Javier AlejandroDurante los últimos años el tema de la calidad de educación se ha encontrado en el centro del debate en nuestro país, debido a la gran brecha que existe entre los establecimientos particulares y públicos, En materia educativa, es por esto que el Estado asume un rol subsidiario y promueve la participación en un entorno regulado. Un extenso marco normativo, internacional y nacional, ha regido el Sistema educativo de Chile. Desde inicios del siglo XXI el Sistema educativo de Chile cursa un proceso de Reforma Educacional profunda y extensa, la cual afecta a sus instituciones y marco normativo. Dicha reforma estará en completo régimen a partir de 2026. Es por esto que desde el año 2006 se han creado diferentes reformas estructurales en el sistema de educativo, todas estas modificaciones legales están dando origen a un nuevo sistema educativo dentro del cual el Sistema de Aseguramiento de la Calidad debe cumplir un rol y funciones específicas. Es por esto que hoy en día los equipos de gestión tienen un rol fundamental dentro de los establecimientos ya que ellos son los encargados de realizar diagnósticos y propuesta de mejoras educativas basados en la competencia y dar cumplimiento a la ley de Aseguramiento de la Calidad (Ley N° 20.529) En su artículo 8o, la Ley que crea el Sistema de Aseguramiento de la Calidad establece la necesidad de formular un Plan de Aseguramiento de la Calidad de la Educación a 4 años, con el objeto de definir objetivos y metas coordinadas para el conjunto de sus instituciones, que permitan establecer mecanismos de apoyo, fortalecimiento de capacidades y responsabilización de todos los establecimientos del país. Este Plan también debe incluir las acciones a desarrollar para el cumplimiento de dichos objetivos y metas, que está dirigido a asegurar la provisión de una educación de calidad a todos los niños, niñas, jóvenes y adultos de Chile, especialmente de aquellos que asisten a establecimientos escolares de menor desempeño.