Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Seida Castro, Mitzi"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diagnóstico Y Propuestas De Mejora De Las Áreas De Formación Basada En Competencias, El Liderazgo Pedagógico, La Gestión Curricular Y La Gestión De Recursos De La Escuela Especial Kantaturu De La Comuna De Arica, Región Xv Arica Y Parinacota.
    (Universidad Miguel de Cervantes. Trabajo Final Para Obtener El Grado De Magíster Profesional En Educación Mención Currículum Y Evaluación Basada En Competencias, 2023-08) Seida Castro, Mitzi
    El siguiente estudio tiene como objetivo obtener un diagnóstico y presentar propuestas, por medio del diseño y aplicación de un instrumento a nivel mesocurricular, de la escuela especial Kantaturu de la comuna de Arica, región XV Arica y Parinacota. Se plantea un marco teórico sustentado en el presente trabajo Se contextualizo el establecimiento donde fue aplicado el instrumento, un establecimiento que recibe a 93 estudiantes con necesidades educativas especiales permanentes, de 4 a 24 años, con discapacidad intelectual de moderado a severo, donde un poco más del 70 % son alumnos prioritarios, provienen de la zona urbana, con familia extensa que habitan en la zona rural (valles) con un 46% de ascendencia aymara. El instrumento que permitió diagnosticar las áreas de la formación basada en competencias, el liderazgo pedagógico, la gestión curricular y de recursos, a nivel del establecimiento educacional. Se utilizaron una serie de criterios para cada una de las áreas. Se presentarán una serie de gráficos por área y dimensión con su respectivo análisis y/o interpretación de resultados, los cuales llevaron a plantear propuestas de mejora, las que están directamente relacionadas con las principales debilidades tratando de mejorarlas o con las fortalezas para mantenerlas. Estas propuestas incluyen objetivo y acciones a realizar.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback