Browse
Recent Submissions
Item El impacto del marketing digital en el comportamiento del consumidor en el sector de ropa, un análisis usando fuentes secundarias.(Universidad Miguel de Cervantes. Escuela de Admnistración y Negocios., 2024-12) López Espinoza Catalina IgnaciaEl marketing digital ha transformado la forma en que las empresas interactúan con sus consumidores, permitiendo un enfoque más directo y personalizado. Este estudio evalúa las estrategias de marketing digital aplicadas en el sector de la ropa y su influencia en el comportamiento del consumidor. Utilizando una metodología basada en análisis documental, se seleccionaron estudios relevantes publicados en la última década, destacando el impacto de herramientas como redes sociales, video marketing y tecnologías emergentes. Los resultados muestran que la integración de estas estrategias mejora la conversión, satisfacción y lealtad del cliente. Digital marketing has transformed how companies engage with their consumers, enabling a more direct and personalized approach. This study evaluates the digital marketing strategies applied in the clothing sector and their influence on consumer behavior. Using a documentary analysis methodology, relevant studies published in the last decade were selected, highlighting the impact of tools such as social media, video marketing, and emerging technologies. Results show that integrating these strategies improves conversion, customer satisfaction, and loyalty.Item Plan de marketing para empresas de vuelos ejecutivos AEROCARDAL, el valor del tiempo.(Universidad Miguel de Cervantes. Escuela de Admnistración y Negocios., 2025) Silva Castañeda, Orlando“Este documento presenta un plan de marketing para Aerocardal, una aerolínea chilena con más de 30 años de experiencia en la aviación ejecutiva y servicios de ambulancia. Con una cuota moderna y un enfoque en la calidad del servicio, Aerocardal busca diferenciarse en un mercado altamente competitivo en América Latina. La investigación se centra en cómo la empresa puede aumentar su cuota de mercado mediante la creación de experiencias personalizadas y memorables para sus clientes. A través de un análisis exhaustivo del entorno utilizando herramientas como PESTEL y las 5 Fuerzas de Porter, se identifican oportunidades y amenazas, así como fortalezas y debilidades internas. El plan propone estrategias clave, incluyendo la diversificación de servicios, la adopción de tecnologías innovadoras y un fuerte compromiso con la sostenibilidad. Estas estrategias están diseñadas para posicionar a Aerocardal como un líder en la aviación ejecutiva, destacando su propuesta de valor centrada en la experiencia del cliente y la personalización. Este enfoque integral no solo busca atraer nuevos clientes, sino también fomentar la lealtad de los existentes, asegurando el crecimientoItem Influencia del marketing sensorial en el marketing interno(Universidad Miguel de Cervantes. Escuela de Administración y Negocios, 2020) Agudelo Zuley; Paz Alejandra; Villalobos CarolinaEste trabajo consiste en vincular el marketing interno con el marketing sensorial, transitando por las ramas que conforman las estructuras de cada área, influenciando con herramientas del marketing sensorial el desarrollo favorable de la cultura organizacional y las características positivas que predominan dentro de la organización, así como la influencia que tiene la cultura de la empresa en la estabilidad del clima organizacional aplicando diversas estrategias que generen el ambiente ideal para el colaborador. La investigación es de tipo descriptiva. El diseño de la investigación es transaccional, se aplicaron una encuesta y una entrevista, una sola vez. Para la selección de la población se utilizó un muestreo no probabilístico y se eligieron tres empresas; como criterio de selección se utilizaron diferentes rubros para que la investigación fuese más versátil y se pudiese comprobar su aplicabilidad en diferentes áreas. La técnica de recolección de datos utilizada fue la observación directa, a través de dos encuestas y una entrevista. Para el análisis de la información se utilizó estadísticas descriptivas con el uso de frecuencias relativas. Los resultados obtenidos fueron positivos, pudiéndose comprobar que, en las empresas objetos de estudio, los cambios implementados trajeron beneficios en el ambiente laboral, los trabajadores afirmaron sentirse más satisfechos y cómodos con sus trabajos.Item La fibra de Cáñamo y su potencialidad de mercado en Chile(Universidad Miguel de Cervantes. Escuela de Administración y Negocios, 2021) Pinochet Maturana Jordi StefanoEl modelo económico chileno se ha sustentado en la actividad extractivista. Sin embargo, es necesario realizar cambios en el modelo que permitan nuevas formas de desarrollo local. ¿Podría la incorporación del cáñamo industrial en el área textil suplir esta necesidad? Este sector económico dejó de ser explotado y ha sido poco explorado en tiempos recientes, debido a la confusión generalizada y la falta de información, así como al desconocimiento sobre las diferencias fundamentales entre el cáñamo industrial y la marihuana, que es una planta psicoactiva. El mercado del cáñamo mundial ha experimentado un fuerte crecimiento en los últimos 5 años. Por lo tanto, es de interés realizar un análisis sobre el contexto chileno y las actividades de comercio que se generarán en torno a la fibra de cáñamo, identificando temas asociados a la oferta y la demanda, como la creación de empresas, el desarrollo de productos y los mercados potenciales. Se busca ampliar nuestro conocimiento sobre el resurgimiento de una industria manufacturera de cannabis y su potencial de mercado. The Chilean economic model has been based on extractive activity. However, it is necessary to make changes to the model that allow new forms of local development. Could the incorporation of the cannabis industry meet this need? This economic sector has ceased to be exploited and has been little explored due to widespread confusion and lack of information, as well as lack of knowledge about the fundamental differences between industrial hemp and marijuana, which is a psychoactive plant. The global hemp market has seen strong growth over the past 5 years. Therefore, it is of interest to carry out an analysis of the Chilean context and the trade activities that will be generated around hemp fiber, identifying issues associated with supply and demand, such as the creation of companies, the development of products and potential markets. We seek toexpand our knowledge about the resurgence of a cannabis manufacturing industry and its market potential.