Diagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo. Escuela América, De La Comuna De Marchigüe, Región Del Libertador Bernardo O ́Higgins
Date
2023-08
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes Trabajo Final para obtener el Grado de Magíster Profesional en Educación, Mención Gestión de Calidad
Abstract
El presente trabajo de grado, tiene por objetivo elaborar un Plan de
Mejoramiento Escolar, basado en los resultados obtenidos en la aplicación de un
diagnóstico institucional. El PME, debe poseer cuatro dimensiones fundamentales,
establecidas en el Ministerio de Educación de Chile; estas son: Liderazgo, gestión
pedagógica, gestión de recursos y convivencia escolar.
Tras la intervención, análisis de diferentes autores, aplicación de normativas
educacionales y la revisión de prácticas pedagógicas; el presente trabajo de
aplicación, dará a conocer el estado actual del establecimiento educacional Escuela
América, perteneciente al Departamento de Educación de la comuna de Marchigüe,
ubicada en la sexta región del Libertado Bernardo O’Higgins.
La metodología utilizada, se sustentará en el instrumento de aplicación “Ficha
técnica de diagnóstico institucional”, éste consiste en una pauta con escala
evaluativa para analizar las diversas áreas de proceso de un establecimiento. El
instrumento describe la calidad de la instalación de prácticas institucionales y/o
pedagógicas establecidas en la escuela, las cuales son compuestas por las cuatro
dimensiones fundamentales del PME.
El objetivo del Plan de Mejoramiento Escolar elaborado con el presente
trabajo de aplicación, es instaurar un mejoramiento continuo de los aprendizajes en
los y las estudiantes, padres y/o apoderados, docentes, asistentes de la educación
y comunidad en general de la Escuela América. Además, es un instrumento
participativo que insta a los involucrados a presentar propuestas remediales ante
las diversas debilidades que pueden existir en un contexto educativo.
Uno de los principales desafíos de quienes se desempeñan en el área
educativa, es asegurar una educación de calidad, equidad, inclusiva y no
discriminatoria para todos los niveles educativos. Es por ello que, el presente
informe, servirá de referencia ante las autoridades comunales, personal
administrativo y usuarios del establecimiento municipal.