Diagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo Colegio Amanecer Copiapó
Date
2018-10
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes: Magíster En Educación Mención Gestión de Calidad
Abstract
El plan de mejoramiento educativo se define como un instrumento de
planificación estratégica que nos permite como establecimiento educacional,
organizar sistemática e integradamente objetivos, metas y aquellas acciones
vitales para el mejoramiento de los aprendizajes de cada uno de nuestros
estudiantes. Esto, tiene directa implicancia en el desarrollo de un ciclo de
mejora continua, entendido como un conjunto de fases articuladas por las
cuales deben transitar permanentemente para mejorar la gestión institucional y
sus resultados educativos en función de lo declarado en el PEI2.
Cabe destacar, que: “El Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Gestión
Escolar, es un instrumento de la política pública en educación, que incorpora a
2 Ministerio de educación: https://Sep.mineduc.cl/pme/presentación/
1 1 Orientaciones PME 2018: PÁG. 6 – 7
http://www.comunidadescolar.cl/documentacion/2018/PME%202018%20Orient
aciones.pdflos establecimientos educacionales a un recorrido de mejoramiento
continuo, lo que permitirá desarrollar capacidades de gestión institucional, a
través de la implementación de una cultura evaluativa orientada a la obtención
de resultados a nivel institucional”. (SACGE, p.3).
El presente “Plan de mejoramiento educativo, se encuentra sustentado
sobre la base de en un Diagnóstico institucional”; mediante el cual se ha
realizado un trabajo arduo de profundización en la aplicación y desarrollo de un
diagnóstico; el cual será implementado en nuestro establecimiento con un
enfoque de 4 años. Este trabajo es de suma importancia y relevancia para el
proceso evaluativo, acciones, recursos y oportunidades de compromiso para la
comunidad educativa.
A continuación, presentamos el diagnóstico (liderazgo, gestión curricular,
convivencia escolar y gestión de recursos) y plan de mejora (fase estratégica y
fase anual) del colegio Amanecer; como herramientas de ordenanza y
fortalecimiento, contemplado en las áreas y fases; y a su vez teniendo como
objetivo “Fortalecer los procesos institucionales y pedagógicos de todas y todos
los estudiantes”.
El Plan de Mejoramiento rompe con un paradigma y modelo tradicional de
enseñanza; más bien se sustenta en nuevos comienzos en integración,
igualdad y espiritualidad de nuestros estudiantes; la acción colectiva como
canal de interacción y mediación. Calidad y equidad con principios éticos,
dirigidos a la excelencia educativa.
El Plan de Mejoramiento Escolar institucional contiene finalmente;
● Objetivos relativos al liderazgo, la convivencia escolar, el uso de los
recursos y los énfasis definidos para los procesos de aprendizaje y de
enseñanza.Que nuestros estudiantes, junto a sus padres y apoderados y toda la
comunidad, merecen un instrumento que guíe nuestro quehacer
educativo.
Promover una actitud de servicio al prójimo motivado por el amor, en lugar de la
ambición egoísta, fomentar el desarrollo máximo del potencial de cada alumno
(a) y desarrollar un comportamiento guiado por las sagradas escrituras.
Finalmente, a este PME le otorgamos el lema “UN MUNDO DE AVENTURAS”;
destacando la importancia de la educación desde sus inicios, partiendo desde
los 4 años en adelante, garantizando el acceso de los niños y niñas al sistema.
Para hacer esta obra, los padres y los maestros deben comprender ellos
mismos el “camino” por el cual debe andar el niño. Esto abarca más que tener
simplemente un conocimiento de los libros. Abarca todo lo que es bueno,
virtuoso, justo y santo. Abarca la práctica de la templanza, la piedad, la bondad
fraternal y el amor a Dios y unos a otros. A fin de alcanzar este objeto, debe
recibir atención la educación física, mental, moral y religiosa de los niños