Diagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo Duoc Uc Sede Plaza Oeste De La Comuna Cerrillos, Región Metropolitana
Date
2024-05
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Trabajo Final para Obtener el Grado de Magíster en Educación Mención Gestión de calidad
Abstract
En el marco de la actividad de graduación del Magíster en Educación,
mención gestión de la calidad, es que se realiza este plan de mejoramiento
educativo de DUOC UC sede Plaza Oeste.
En el compromiso continuo de Duoc UC con la excelencia académica y la
formación integral de sus estudiantes, este plan de mejoramiento educativo como
una iniciativa estratégica para fortalecer y enriquecer su propuesta normativa de
educación superior. Duoc es una institución líder en educación superior, que
reconoce la importancia de la adaptación constantemente a los desafíos y
oportunidades del entorno educativo actual, donde la innovación, la tecnología y la
calidad son pilares fundamentales, junto con la búsqueda del aseguramiento de la
calidad constantes.
Este plan surge del análisis de un instrumento expuesto y contestado por un
grupo representativo de docentes. Reconociendo que la mejora continua es
fundamental para continuar a la vanguardia que proporcione experiencias
educativas relevantes y de calidad, que sean significativas para preparar a los
estudiantes para enfrentar con éxito los desafíos del mundo real.
Para esto se tomarán como referencia las dimensiones y subdimensiones
propuestas por el área de educación de la Universidad Miguel de Cervantes, a
saber: (1) Gestión del currículo, (2) Liderazgo, (3) Convivencia escolar y (4) Gestión
de los recursos. A este respecto señalamos que el área de convivencia escolar ha
sido reemplazada por el Desarrollo estudiantil que responde de mejor manera a los
indicadores propuestos y a la realidad de instituciones de educación superior. Estas
áreas se entrelazarán con las 5 dimensiones que la Comisión nacional de
Acreditación supervisa: (1) Docencia y resultados del proceso de formación, (2)
Gestión estratégica y recursos institucionales, (3) Aseguramiento interno de la
calidad, (3) Vinculación con el medio, (4) Investigación, creación y/o innovación.
Duoc UC nace como la respuesta de un grupo de estudiantes provenientes
de la Pontificia Universidad Católica en su aporte al mundo obrero, y desde hace ya
más de 50 años está comprometido con entregar educación de calidad en el ambito
de la educación superior, en el subsector técnico profesional, erigiendose como una
de las instituciones con mayor matricula en este sector educacional.
La historia, como veremos, muestra cómo esta institución se ha
comprometido con la educación de calidad, slogan tan bullado en el Chile del siglo
XXI, y precisamente este plan de mejoramiento educativo se enterlaza y tiene como
sustento el analisis que la institución ha realizado de cara al proceso de acreditación
institucional que enfrenta este 2024.
En resumen, este plan de mejoramiento educativo busca mantener el
compromiso continuo con la calidad y la excelencia en la educación superior. A
través de los lineamientos mínimos establecidos por el programa del Magíster en
Educción de la Universidad Miguel de Cervantes y consonancia con los criterios y
dimensiones establecidos en los procesos de acreditación institucional al que Duoc
precisamente da cuenta en este año 2024.