Análisis bibliométrico de la economía social y ecfonomía solidaria (1990-2020)
dc.contributor.author | Espinoza Pontigo Jonnathan Antonio | |
dc.date.accessioned | 2025-01-28T15:59:49Z | |
dc.date.available | 2025-01-28T15:59:49Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Este estudio analiza la economía social y solidaria entre 1990 y 2020, evaluando sus contribuciones académicas y prácticas. La investigación busca entender las perspectivas divergentes sobre su eficacia y sostenibilidad en distintos contextos. A través de una revisión exhaustiva, se identifican patrones y vacíos en la literatura. El objetivo primordial radica en llevar a cabo un análisis exhaustivo de la economía social y solidaria a través de un enfoque bibliométrico riguroso. Este análisis se enfoca en explorar conceptos fundamentales que delinean el campo de estudio, identificar y sistematizar investigaciones clave conforme a criterios estrictamente definidos, y examinar enfoques teóricos sobresalientes para evaluar su relevancia y contribuciones al conocimiento existente. La metodología cualitativa incluye una selección rigurosa de fuentes indexadas, permitiendo un análisis crítico de los estudios recopilados. Los resultados muestran discrepancias en su implementación: algunos destacan su impacto positivo en equidad e inclusión, mientras otros cuestionan su sostenibilidad. También se detectaron vacíos en ciertos contextos geográficos y temáticos. En conclusión, el estudio resalta la importancia de investigar la economía social y solidaria desde un enfoque interdisciplinario para abordar sus retos y potencialidades, aportando bases para futuras investigaciones. | |
dc.identifier.uri | https://repo.umc.cl/handle/umc/8024 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Miguel de Cervantes. Escuela de Admnistración y Negocios. | |
dc.title | Análisis bibliométrico de la economía social y ecfonomía solidaria (1990-2020) | |
dc.type | Thesis |