Diagnóstico Y Propuestas De Mejora De Las Áreas De La Formación Basadas En Competencias, El Liderazgo Pedagógico, La Gestión Curricular Y La Gestión De Recursos De La Escuela De Suboficiales De Carabineros De Chile “Suboficial Mayor Fabriciano González Urzúa”, Comuna De Macul Región Metropolitana
Date
2023-01
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Trabajo Final Para Obtener El Grado De Magíster Profesional En Educación Mención Currículum Y Evaluación Basada En Competencias
Abstract
El presente trabajo Tesis tiene como finalidad el Diagnóstico y Propuestas de mejora de
las áreas de la Formación Basadas en Competencias, el Liderazgo Pedagógico, la
Gestión Curricular y la Gestión de Recursos de la Escuela de Suboficiales de
Carabineros de Chile “Suboficial Mayor Fabriciano González Urzúa”, comuna de Macul
Región Metropolitana. Una vez analizada esta información y de acuerdo a los resultados
obtenidos, se presentarán propuestas de mejora en aquellas áreas donde se encuentren
debilidades para lograr realizar mejoras o fortalecerlas, en beneficio de la enseñanza-
aprendizaje de toda la comunidad educativa.
La confección del presente trabajo, fue realizada por el Profesor de Educación Física y
Licenciado en Educación, Patricio Moya Muñoz.
Pasos que se realizaron:
Se procedió a una revisión completa del Plan de Desarrollo Estratégico Institucional y del
Proyecto Educativo Institucional de la Escuela de Suboficiales de Carabineros, los cuales
están direccionados en buscar la mejora y aseguramiento del proceso de enseñanza-
aprendizaje, otorgando educación de calidad, un proceso integrador y respetando los
Derechos Humanos de todas las personas.
Se realizó una búsqueda de literatura en relación a la Formación Basadas en
Competencias, el Liderazgo Pedagógico, la Gestión Curricular y la Gestión de Recursos,
luego estas áreas fueron relacionadas directamente con el nivel Educativo de la Escuela
de Suboficiales de Carabineros de Chile.
Se desarrollaron propuestas para corregir y fortalecer debilidades en las áreas ya
mencionadas con antelación, las cuales presentan el objetivo, las acciones a realizar y
la persona responsable para la ejecución y materialización de estas acciones.
A continuación se presenta la estructura fundamental del trabajo de Tesis donde se
detallan los elementos basales del trabajo y los datos asociados para la construcción del
mismo.
En el Marco Teórico de este trabajo de Tesis, se busca y se procede a organizar la
información metodológica que se está investigando, la cual ayudará a orientar el análisis
y la interpretación de los datos, para sacar conclusiones.
A continuación se presenta el Marco contextual, en el cual se recaba la información del
establecimiento Educacional “Escuela de Suboficiales de Carabineros de Chile”, donde
se mencionando, ubicación, logros que han sido parte, como también se menciona
características (nivel socioeconómico, población, principales atractivos), de la comuna
en la cual está inserta la escuela.
Luego corresponde la Elaboración y aplicación del instrumento de evaluación, que en
esta Tesis, correspondió a una escala de evaluación, que en sus dos primeras etapas
fue elaborada personalmente, continuando con el proceso, éste instrumento se aplica a
un grupo determinado de Docentes del Establecimiento Educacional en estudio para
obtener los resultados que se revisan, ordenan y se contabilizan, para verificación de
los resultados.
El Análisis de los resultados de este trabajo, permitirá realizar un diagnóstico de las
cuatro áreas que son la base fundamental de ésta Tesis, de ella se consigue el manejo
de las característica que las abordan, encontrando debilidades y fortalezas.
Seguidamente continúan las Propuestas de mejora de las cuatro áreas en estudio, con
los resultados del paso anterior y con la información recabada y ordenada, se presentan
mejoras para las cuatro áreas que tengan bajas puntuaciones (debilidades), y se
entregan objetivos definidos, como llevarlos a cabo y quien o quienes son las personas
que deberían ejecutarlos.
Finalmente corresponde a la conclusión de este trabajo de Tesis, en la cual se entregan
los resultados que se lograron obtener y se mencionan sus mejoras, en beneficio de la
Escuela y direccionada a la mejor calidad en la educación en términos generales y
específicos y siempre mirando el bienestar de los alumnos/as.