Elaboración De Instrumentos De Evaluación Diagnóstica, Para Medir Los Aprendizajes De Los (Las) Estudiantes De Cuarto Y Octavo Básico De Enseñanza Básica, En La Asignatura De Matemática Y Lenguaje Y Comunicación. Escuela F-211 Hernán Trizano Avezzana Victoria
Date
2014
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster En Educación Mención Currículum y Evaluación Basado En Competencias
Abstract
El presente trabajo de grado da cuenta de los resultados de los alumnos y alumnas
de 4°y 8° año básico de la escuela Hernán Trizano Avezzana de la comuna de Victoria,
región de la Araucanía, correspondientes a la evaluación diagnóstica, para medir los
aprendizajes de los estudiantes del NB2 y NB6 de enseñanza básica en los sectores de
Lenguaje y Matemática, aplicado en marzo de 2013.
Dentro de la evaluación diagnóstica deben distinguirse dos modalidades. Una de
ellas tiene como objetivo fundamental evaluar el sistema educativo y su realización es
periódica, cada tres años. La otra es una evaluación diagnóstica de todo el alumnado.
Se trata de una evaluación de alumnos, más que del sistema educativo. El objetivo de
esta evaluación es determinar los niveles de logro de los conocimientos y habilidades
que los estudiantes deberían desarrollar hasta 4° y 8° básico y que pueden evaluarse a
través de pruebas de papel y lápiz, en los sectores antes indicados.