Elaboración de Instrumentos de Evaluación para 4° y 5° básico en educación matemática.

Date
2021-04
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Trabajo Final Para Obtener El Grado De Magíster Profesional En Educación Mención Currículum Y Evaluación Basada En Competencias
Abstract
El desarrollo de este trabajo corresponde a la etapa final del estudio del Magíster en Educación mención Currículum y Evaluación Basado en Competencias que busca integrar lo teórico con lo práctico de este proceso académico entregando las fortalezas, habilidades y conocimientos necesarios para desarrollar correctamente instrumentos evaluativos. En este caso la elaboración de instrumentos confiables para medir y evaluar los aprendizajes de educandos de los niveles de cuarto y quinto básico en el ámbito de la asignatura de matemática. Este análisis se centra en la elaboración, aplicación y análisis de instrumentos para medir los aprendizajes de una unidad específica del programa de estudio del año 2019 ( 4° y 5° básico). En un sentido intrínseco se busca evaluar la coherencia entre lo que se enseña, la metodología y los procedimientos de evaluación, teniendo muy en cuenta que el tema de la evaluación es fundamental para mejorar y entender los procesos de enseñanza aprendizaje; es primordial llevar en forma permanente “Pequeños Diagnósticos” de nuestros métodos de evaluación. En este sentido se medirán los aprendizajes adquiridos en unidades específicas delas bases curriculares de educación básica, estos instrumentos se aplicaron en el Colegio Sinaí de la comuna de Aysén. Estos instrumentos son aplicados a todo el grupo curso de cuarto y quinto del establecimiento con las adecuaciones correspondientes para los estudiantes con necesidades educativas especiales; con esto se busca generar conocimientos en base a lo formativo, investigación, teoría y práctica, con el fin de medir con la mayor exactitud posible los aprendizajes entregados dentro del tiempo que dura dicha unidad. Por último mencionar que el trabajo de grado II está elaborado bajo elementos fundamentales tales como: construcción de instrumentos válidos y confiables; aplicación de instrumentos tomando encueta la realidad social y cultural de la unidad educativa; análisis de resultados en forma cualitativa y cuantitativa y por ultimo con propuestas remédiales que apuntan a mantener lo bueno y mejorar lo deficiente dentro de un tiempo determinado.
Description
Keywords
Citation