Proyecto Educativo Institucional Diagnóstico Institucional Y Plan De Mejoramiento Educativo Liceo Técnico Antofagasta A-14
Date
2019
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Miguel de Cervantes. Magíster En Educación Mención Currículum Y Evaluación Basado En Competencias
Abstract
El desafío al que se ve enfrentado en la actualidad el sistema educativo, es
que las instituciones del país brinden una educación de calidad e inclusiva, que
promuevan el aprendizaje y la formación integral del alumnado. Los instrumentos
de evaluación permiten que el profesor/a podrán registrar y obtener información
necesaria para verificar logros o dificultades. El establecimiento educacional
escogido para implementar dos nuevos instrumentos de evaluación es el Liceo
Técnico A-14, Antofagasta, ubicado en la comuna de Antofagasta, segunda región,
en la especialidad técnica de atención de enfermería.
Para llevar a cabo este trabajo, se estableció en primer lugar un diagnostico
en base a instrumentos de evaluación que se utilizaba hasta el año 2018 por los
profesores que impartían la especialidad. De los dieciséis procedimientos que debe
aprender el alumno de atención de enfermería durante sus dos últimos años de
enseñanza media, los primeros ocho, corresponden al curso en tercero medio, el
cual es el curso objetivo para este estudio. Los procedimientos en cuestión son
punción subcutánea y lavado de manos clínico. La identificación de los puntos
críticos se basa en la investigación y análisis de diversas fuentes informativas
contrastadas con los estándares indicativos de desempeño, lo que permitirá
asegurar el éxito del proyecto. Con los datos validados se procede a confeccionar
las propuestas remediales, que básicamente es una corrección al actual método de
evaluación e implementar un nuevo instrumento de evaluación o forma de evaluar.
Luego del análisis de la información recopilada y los resultados que se obtuvieron
con las propuestas remediales se concluyó que los dos nuevos instrumentos de
evaluación el estudiante mejora considerablemente sus calificaciones, aumento de
expectativas propias por el curso, mejor entrega de información y por, sobre todo,
sabe cuáles son sus debilidades, para corregirlas y fortalezas al enfrentar los
procedimientos de manera correcta y enfrentarse de manera correcta a la vida
laboral.
Para alcanzar las metas y los objetivos contemplados en el informe es
fundamental identificar las necesidades de apoyo técnico pedagógico y generar
compromisos compartidos entre los diversos participes del establecimiento
educacional.